Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 469 • Enero 30 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Veracruz • Boca del Río

Medicina impulsa transformación académica y tecnológica

Con una inversión de dos millones de pesos se habilitan espacios educativos con tecnología de punta

Alma Martínez Maldonado

La Facultad de Medicina apuesta por el uso de las tecnologías para impulsar las áreas académicas, por ello el Centro de Entrenamiento y Evaluación de Habilidades Clínicas (CEEHAC), las dos Aulas de videoconferencias, las oficinas administrativas y el sistema de vigilancia de la Facultad de Medicina del campus Veracruz-Boca del Río, recientemente inaugurados, potencian el proceso de transformación e innovación académica de la Universidad Veracruzana.

El CEEHC del área de Ciencias de la Salud está conformado por los espacios de Clínica Propedéutica, Gineco-obstetricia, Pediatría y Medicina Interna, áreas equipadas con robots que simulan enfermedades y presentan síntomas que los alumnos deben solucionar, como la simulación de un parto, atención a pacientes en estado de shock, por citar unos ejemplos.

En la inauguración el rector Raúl Arias Lovillo hizo un llamado a la innovación tecnológica y académica ante la rapidez actual con que se duplica el conocimiento e invitó a los académicos y funcionarios a no perder de vista y enfocar los esfuerzos bajo una misma visión que impulsen y fortalezcan a la UV.

También reconoció el liderazgo de funcionarios y el compromiso de académicos por sumarse a esta convocatoria y contribuir a la transformación en la cual la sociedad, la Universidad y los alumnos resultan ganadores.


El Aula de videoconferencias permitirá hacer enlaces
con otras Universidades en tiempo real

Asimismo la vicerrectora del campus Liliana Betancourt Tevedhan subrayó que con la renovación de espacios educativos y la creación de nuevos, habilitados con tecnología de punta, se responde a la innovación educativa fortaleciendo las estrategias de aprendizaje y fomentando la vinculación así como las redes colaborativas con otras instituciones de educación superior para ampliar los conocimientos de la comunidad universitaria.

El director de Medicina, Alfonso Pérez Morales, explicó que la remodelación de los espacios educativos y la adquisición del equipo responde a las aportaciones de los alumnos depositados en el patronato, gracias a las donaciones de egresados de la Facultad y a la vinculación con empresas privadas que apoyan la formación de futuros profesionistas del área médica.

El acto contó con la presencia del secretario de Finanzas, Víctor Aguilar Pizarro; la secretaria de Rectoría, Leticia Rodríguez Audirac; el director del Área de Ciencias de la Salud, Alejandro Cuervo Vera y el secretario Regional de la Fesapauv, Juan Manuel Fragoso, entre otras personalidades académicas y del ayuntamiento de Veracruz.