Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 466 • Enero 9 de 2012 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Veracruz-Boca del Río

Enseñaron a los habitantes a elaborar productos sustentables

Estudiantes promueven ecoturismo de El Raudal

Forman parte de la experiencia educativa Dirección Estratégica,
dirigida por Martha Said Fernández, en la Facultad de Administración Turística

La comunidad de El Raudal está integrada por aproximadamente 400 habitantes, quienes apoyan
la realización de actividades productivas y sustentables para impulsar el desarrollo social regional

Alma Martínez Maldonado

Boca del Río, Ver.- Estudiantes de Administración Turística de la Universidad Veracruzana (UV) donaron árboles, realizaron un spot publicitario para coadyuvar en la promoción turística de El Raudal, municipio de Nautla, y capacitaron a sus habitantes en la elaboración de productos sustentables que les reditúen ingresos económicos; asimismo, dotaron de herramientas a la Fundación Yépez que les ayudará en la preservación de las tortugas marinas.



Habitantes del Raudal aprendieron a hacer composta
Las acciones formaron parte de la experiencia educativa Dirección Estratégica, dirigida por Martha Said Fernández, con la finalidad de fortalecer la vinculación universitaria y contribuir en la formación integral del estudiante.

Bajo estas premisas surgió la oportunidad de apoyar a la comunidad de El Raudal, ubicada en el kilómetro 165 de la Carretera Federal Veracruz-Poza Rica, y a la Fundación Yépez, ubicada en Costa Esmeralda, a dos kilómetros de dicha comunidad, ambas pertenecientes al municipio de Nautla.

La primera se encuentra trabajando para consolidarse como pueblo ecoturístico; la segunda trabaja en pro de la conservación de tortugas marinas que arriban a depositar sus huevos en esta costa, con lo que se apoya la conservación de estas especies que de acuerdo con la Red List de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (IUCN, por sus siglas en inglés) se encuentran en categoría de extinción.

El apoyo brindado a la comunidad consistió en la donación de 70 árboles de framboyanes, cedros, lluvia de oro y trufas (de esta última es posible con tecnología específica producir biodiesel), con la finalidad de apoyar a la reforestación tanto de la comunidad como de la Fundación.


Miles de tortugas serán rescatadas gracias al apoyo brindado

También se entregó un disco compacto con la grabación de un spot publicitario para promover a El Raudal como pueblo ecoturístico, elaborado por los alumnos Lucy Clemente García, Daniel Ochoa Delgado, Paulina González Rosas, Jorge Aguilar Hernández, Karen Nayén Nieto, Marco Medrano Landero, y con la colaboración de los alumnos de la Facultad de Comunicación Loamy Denisse Rodríguez Valdéz y Jaime Enrique Jiménez Gómez.

Además, se impartieron los talleres Elaboración de Llaveros, Elaboración de Carteras de Tetra Pack, Elaboración de Composta y Cultura de Alimentos y Bebidas, los cuales les serán útiles para la obtención de recursos económicos.

En cuanto al apoyo otorgado a la Fundación Yépez, éste consistió en donar cuatro llantas para cuatrimotos, 10 hieleras para incubar los nidos de las tortugas y ocho tinas para contener a las tortugas después de que nacen y antes de liberarlas en la playa.

Las donaciones y los talleres fueron posibles gracias al trabajo colaborativo que realizaron los alumnos de la experiencia educativa citada, llevando a cabo diversas actividades como una kermese con rifa de regalos, venta de alimentos y bebidas refrescantes, eventos musicales y gestiones ante dependencias gubernamentales para obtener los insumos que generaron ingresos.

Cabe destacar que el proyecto contó con el apoyo incondicional de la jefa de Administración Turística, Rosa María Vaca Espino; la participación del biólogo Gabriel Aldasoro, egresado de la Facultad de Biología de la UV; la orientación de la catedrática Martha Said Fernández, y la participación entusiasta de los alumnos de la experiencia educativa.