Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 463 • Noviembre 22 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Veracruz-Boca del Río

De Ingeniería, Odontología y Enfermería

Estudiantes atienden a población de Micoxtla

Forraron casas con tetra-pack, realizaron profilaxis en niños, aplicaron
vacunas y dieron pláticas de salud bucal y reproductiva

Alma Martínez Maldonado

Boca del Río, Ver.- El pasado 12 de noviembre, más de 80 alumnos y académicas de las Facultades de Ingeniería, Odontología y Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV) emprendieron un viaje a la comunidad serrana de Micoxtla del municipio de Xico con dos claros objetivos: lograr un entorno sustentable mediante la recolección y reutilización del tetra-pack, y brindar un beneficio social a través de acciones de salud preventiva y bucal.

Los estudiantes de Ingeniería, organizados por las académicas Sara Isabel Chabat, Estela Fernández y María de los Ángeles Martínez, desde inicios del semestre se dieron a la tarea de recolectar tetra-pack, el cual fue utilizado para forrar casas de los pobladores y resguardarlos del frío.

Con la recolección del material se contribuyó también a preservar el medio ambiente, debido a que sus componentes tardan años en disolverse.

En el estado de Veracruz todavía no existen plantas procesadoras capaces de desintegrar los componentes como aluminio y cartón para reutilizarlos nuevamente, comentó Sara Isabel Chabat.

Alumnas de Odontología, a cargo de la maestra Guadalupe Capetillo, realizaron pláticas de salud bucal y profilaxis a niños. El resultado de la jornada fue una alta detección de caries y una capacitación a la comunidad para mantener una salud bucal.


Universitarios contentos al término de la jornada

La brigada perteneciente a Enfermería se dividió en dos grupos; el primero aplicó 200 vacunas de influenza, 100 de toxoide y antiparasitarias mientras que el segundo impartió pláticas preventivas de cáncer cervicouterino y de mama, sobre el uso correcto del preservativo, así como de prevención de obesidad y diabetes, realizando además pruebas de glucosa para la detección de diabetes.

Las actividades de Enfermería fueron supervisadas por las académicas Rosa Icela Cruz, Margarita Vélez, Gloria Reyes, Juana Edith Cruz y Francisca Velásquez.

Cabe destacar que Micoxtla es una comunidad serrana integrada por más de 50 casas, en la cual prevalecen bajas temperaturas que se recrudecen en esta temporada invernal dando paso a problemas de gripe y neumonía entre los pequeños y adultos mayores. Su acceso es complicado debido al camino resbaladizo, resultado de la mezcla de grava con arcilla húmeda que impera en esa zona.

Los habitantes caminan durante hora y media, aproximadamente, para bajar a Xico, la población más cercana, por ello las acciones tendientes a la creación de viviendas abrigadoras y atenciones preventivas de salud son agradecidas de manera efusiva por los lugareños.

Al término del viaje los estudiantes fueron recibidos por la vicerrectora Liliana Betancourt Trevedhan, quien felicitó a los jóvenes por los trabajos realizados durante la jornada y les reconoció su compromiso social como veracruzanos y futuros profesionistas al atender las problemáticas sociales.