Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 463 • Noviembre 22 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Veracruz-Boca del Río

En la Segunda Feria Regional de Emprendedores

Universitarios presentaron 28 proyectos de negocios

Se impartieron las conferencias “Capital semilla”,
“Registro de marcas y patentes” y “Ética empresarial”

Aracely Hernández Rodríguez

Boca del Río, Ver.- Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) presentaron sus ideas convertidas en proyectos de negocios y asistieron a conferencias dictadas por expertos exitosos en el área comercial, dentro de la Segunda Feria Regional del Emprendedor realizada en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de este campus, los días 9 y 10 de noviembre.

En el primer día de actividades tuvo lugar una exposición de los 28 proyectos creados por los jóvenes emprendedores universitarios de los diferentes programas educativos que se ofertan en el campus.

En el segundo día de actividades se impartieron las conferencias “Capital semilla: fuentes de financiamiento de la Secretaría de Economía”, “Registro de marcas y patentes” y “Ética empresarial”.

También se llevó a cabo el panel “Yo emprendo”, en el que participaron José Granados Manzano de la empresa Printas, dedicada al diseño y a la impresión; Raúl Medina Bugartegui de la empresa AGNES Consultoría Empresarial, dedicada a la capacitación y consultoría de emprendedores y Mpymes; Rodrigo Guerrero Mendoza del restaurante Sushi Express; Adriana Santander Guzmán de la empresa Ecopunto Marcas Verdes, y Alejandro Cortez Cruz de la empresa Klanuh libretas artísticas.

En el panel los empresarios compartieron sus experiencias de éxito, así como recomendaciones y consejos al iniciar sus empresas. También compartieron cómo fue el inicio del financiamiento de sus empresas, y cuáles han sido sus principales retos y sus mayores logros.


Alumnos ganadores con los académicos que orientaron sus proyectos

Además, exhortaron a los jóvenes a ser emprendedores, informarse, no tener miedo y “aterrizar” sus ideas, buscar financiamientos y asesoramiento para sus proyectos para que sean bien dirigidos con la experiencia, e hicieron énfasis en no ponerse límites, ya que los límites los pone uno mismo.

La vicerrectora Liliana Betancourt Trevedhan destacó la oportunidad que representan estos eventos para enriquecer la formación de los estudiantes y al concluir la feria, acompañada de Miguel Sosa Ruiz, secretario Académico regional; Carmen Josefina Tejeda Ramón, coordinadora de la Segunda Feria Regional, y Juan Francisco Figueroa, coordinador Académico de la Vicerrectoría, entregaron reconocimientos a los asesores de los proyectos, al equipo de logística y a los miembros del jurado por el apoyo y confianza a este tipo de proyectos que los jóvenes emprenden.

Durante la entrega, Betancourt Trevedhan dijo: “Aprecio mucho que este evento despierte el interés de todos ustedes, en la interacción y la comunicación entre compañeros de otras disciplinas”, e hizo hincapié en “fomentar los proyectos interdisciplinarios y multidisciplinarios que hoy en día tienen un valor agregado”.

Los ganadores fueron: primer lugar para los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facico) con el proyecto “Fotografía encuadre”; segundo lugar, las facultades de Derecho/Gestión y Dirección de Negocios con el proyecto “Reserva bioacuícola”, el tercer lugar fue para la Facultad de Nutrición con el proyecto “Chocoluba”.