Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 461 • Noviembre 7 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Del 8 al 10 de noviembre

En la UV, festival internacional de música de concierto

El Festival Internacional Camerata 21 congrega redes académicas internacionales de colaboración sobre la música de concierto. Este año tiene como tema “El arte y al sustentabilidad”

Desde hace 12 años, redes académicas internacionales de colaboración sobre la música de concierto que vinculan instituciones educativas, ensambles, solistas, compositores y estudiantes, se congregan en las actividades del Festival Internacional Camerata 21, que en esta ocasión se realizará del 8 al 10 de noviembre en la ciudad de Xalapa.

Apoyado por la Dirección General del Área Académica de Artes de la Universidad Veracruzana (UV), la edición 2011 del Festival aborda el tema “El arte y la sustentabilidad”, analizando cómo la labor artística puede propiciar una apreciación más empática del mundo que nos rodea para dar paso a acciones que propicien un mayor cuidado del entorno.

Integrado por conferencias, mesas redondas, conciertos y exposiciones, el Festival Internacional Camerata 21 ofrecerá durante tres días actividades encaminadas a fortalecer los lazos entre los programas de academización de las artes y de sustentabilidad.

Las actividades de Camerata 21 inician el martes 8 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Auditorio de la Facultad de Música de la UV con la conferencia-concierto “Variaciones sobre un tema de Paganini de W. Lutoslavski”, impartida por los pianistas Alicia Meneses y Erick Ramírez.

Para el miércoles 9, a las 16:00 horas, en el Auditorio del Museo de Antropología de Xalapa (MAX), Jeffrey Stadelman, de la Universidad de Nueva York en Búfalo, y compositor invitado del Festival, hablará de su música.

A las 19:00 horas, ahí mismo, se llevará a cabo la mesa redonda “Arte y sustentabilidad”. Una hora más tarde, se inaugurará la exposición fotográfica Orígenes de niebla, de Lourdes Valdés, y a las 20:30 se llevará a cabo el concierto de Jeffrey Stadelman y la soprano Teresa Navarro.

El jueves 10, a partir de las 12:00 horas, tendrán lugar las ponencias de Humberto Robles y Erik Baqueiro; Randall Kohl, catedrático de la UV, interpretará obras selectas de guitarra.

A las 18:00 horas, Guadalupe Colorado, académica de la UV, ofrece la conferencia “El madrigal y el lied: una visión comparativa”; Gustavo Castro presenta la ponencia “If music be the food of love: La música en el tiempo de William Shakespeare (1564-1616)”. Después, se ofrecerá una audición del Ensamble de Madrigalistas de Xalapa.

Posteriormente, Antonio Graciano, estudiante de la Maestría en Música, presenta el avance de su tesis sobre el Primer movimiento del Cuarteto No. 4 en Do menor, de Beethoven.

Después, Rodolfo Obregón presenta la ponencia “Tres piezas corales de Eric Withacre: comentarios analíticos”, con la participación del coro Altus, dirigido por Noel Josafat García Melo y el ensamble Bacchanale, que dirige Marco Antonio Valenzuela.

Para las 20:30 horas está agendado el concierto del compositor Ricardo Martínez Leal, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que contará con la participación de Alejandro Barrañón Cedillo, director de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Zacatecas, como solista invitado, en la interpretación de música de Carlos Chávez, con estrenos en México de Ricardo Martínez y José Saldaña.

El Festival Internacional Camerata 21 ha sido el marco para el estreno en México de más de 120 composiciones y ha presentado clases magistrales con compositores e intérpretes de la talla de Mario Davidovsky, Donald Martino, Jeff Nichols, Rolf Schulte, James Winn, David Holzman, entre otros.