Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 459 • Octubre 24 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Del 3 al 13 de noviembre en Xalapa

Figuras legendarias en el
Festival Internacional Jazzuv

Los legendarios jazzistas Kenny Barron, Louis Hayes, Jeff “Tain” Watts, Giovanni Hidalgo, David Sánchez y Joe Lovano encabezan el cartel de la cuarta edición del Festival Internacional Jazzuv, que del 3 al 13 de noviembre se llevará a cabo en Xalapa, Veracruz, organizado por la Universidad Veracruzana (UV).

En la sala “Emilio Carballido” del Teatro del Estado – del lunes 7 al sábado 12 de noviembre, a las 20:00 horas– se llevarán a cabo los conciertos principales del festival que para muchos expertos es de los más importantes del mundo.

El lunes 7, Kenny Barron, pianista nacido en Philadelphia en 1943, subirá al escenario acompañado por el bajista Peter Slavov, el baterista Francisco Mela y la cantante Gretchen Parlato. Barron ha grabado más de 40 discos como líder. Ha sido nominado en nueve ocasiones a los Grammy.

Para el martes 8 de noviembre, el baterista nacido en Detroit, Louis Hayes estará acompañado por el contrabajista Ray Drummond, el pianista Edgar Dorantes y el joven saxofonista Francesco Cafiso.

Hayes ha participado en el Horace Silver Quintet (1956-1959), The Cannonball Adderly Quintet (1959-1965) y el Oscar Peterson Trio (1965-1967). Desde 1989 lidera su propia banda y junto con Vincent Herring forma The Cannonball Legacy Band.

El baterista Jeff “Tain” Watts tocará el miércoles 9 de noviembre acompañado por el pianista cubano Osmany Paredes, el guitarista Ben Monder, el bajista Peter Slavov y la saxofonista Melissa Aldana.

Watts ha trabajado como músico y actor de televisión en el Tonight Show de Jay Leno y en la película de Spike Lee, Mo Better Blues. Ha tocado y grabado con el Brandford Marsalis Quartet y con el pianista McCoy Tyner, además de tener dos combos propios: The Watts Project y el Jeff “Tain” Watts Quartet.

Dueño de su propio sello discográfico Dark Key Music, ha publicado por esa vía los discos Songs (2007), Watts (2009) y Family (2011).

Para el jueves 10 de noviembre el percusionista puertorriqueño Giovanni Hidalgo le podrá el sabor latino al festival, acompañado por el pianista Iván “Melón” Gonzáles, el saxofonista David Sánchez, Francisco Mela en la batería, el percusionista Miguel Cruz y el bajista local Emiliano Coronel.

Conocido como “el virtuoso de la percusión rumbera”, Giovanni Hidalgo es hijo del legendario conguero José Manuel “Mañengue” Hidalgo. Entre su largo currículum destaca que 1989 fue seleccionado por Dizzy Gillespie para acompañarlo en su gira por África y que fue profesor de percusión latina en el Berklee College of Music.

El viernes 11 de noviembre toca el turno al saxofonista David Sánchez, junto con Jeff “Tain” Watts, Emiliano Coronel, Edgar Dorantes y el guitarrista israelí Ilan Bar-lavi.



Jeff “Tain” Watts



Giovanny Hidalgo



Kenny Barron



David Sánchez



Joe Lovano

Sánchez es uno de los jazzistas con más renombre en Estados Unidos. Dos de sus discos en colaboración han sido nominados al Grammy en la categoría de Mejor Disco de Jazz Latino.

El ciclo ce conciertos se cierra el sábado 12 de noviembre con la participación del saxofonista de Cleveland Joe Lovano, acompañado por Ray Drommund, Jeff “Tain” Watts, Edgar Dorantes y la cantante Judi Silvano.

Lovano es considerado uno de los saxofonistas tenores más importantes que hay en activo. Grabó su primer disco solista (Tones, shapes and colours) en 1985, y a partir de eso formó un trío con Paul Motian y Bill Frissell y un quinteto con John Scofield.

El programa completo puede ser consultado en la página de Internet www.festivaljazzuv.com. Además es posible seguir las actividades del festival a través de las redes sociales. Facebook: Festival JAZZUV; Twitter: @FestivalJazzUV y en You Tube: FestivalJAZZUV.