Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 451 • Agosto 29 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Veracruz-Boca del Río

Autoridades aplauden
alianza UV-Boca del Río

La Universidad cuenta con enormes capacidades y potencialidades para contribuir al progreso de los municipios: Rector

Alma Martínez Maldonado

Boca del Río, Ver.- Autoridades de la Universidad Veracruzana (UV) y del ayuntamiento de Boca del Río, encabezadas por el rector de esta casa de estudios, Raúl Arias Lovillo, y el presidente municipal local, Salvador Manzur, aplaudieron los resultados hasta ahora producidos por la colaboración establecida entre ambas instancias.

En una reunión celebrada en la USBI del campus universitario, Raúl Arias destacó que la UV cuenta con enormes capacidades y potencialidades para contribuir al progreso de los municipios e insistió en que se necesita apostarle más a la educación vinculada a la realidad social para que exista progreso.

En la reunión de trabajo, Rector y alcalde conocieron avances en las acciones emprendidas luego de la firma de convenio de colaboración signado entre ambas instancias en febrero de este año. Ahí, la vicerrectora del campus, Liliana Betancourt, explicó que esta iniciativa de vinculación ha devenido en beneficio de los estudiantes.

Durante la reunión se mostraron los avances del Módulo de Atención Odontológica Infantil ubicada en el DIF municipal, los trabajos realizados por los Observatorios Metropolitanos y propuestas de acciones conjuntas para la difusión de las artes en jóvenes y niños.

El munícipe boqueño agradeció el apoyo incondicional de la UV y afirmó que con el exitoso convenio de colaboración signado en fechas pasadas los privilegiados han sido los habitantes de este municipio.

En tanto, alumnos de la UV provenientes de las facultades de Nutrición, Psicología, Odontología, Administración, Educación Física, Ingeniería, Pedagogía, Idiomas y Medicina colaboran activamente en los diferentes programas que se realizan en pro de la ciudadanía.

Algunos de estos programas son: medicina comunitaria en favor de 10 colonias de Boca del Río de alumnos que atienden la Casa de la Universidad “Vecinos el Manglar”, capacitación a microempresarios, estudios integrales de salud en escuelas del municipio, la promoción de la salud bucal y nutricia, así como la elaboración de biocombustible.

Samuel Sánchez, director general de Vinculación en la UV, dijo que es necesario proponer y emprender acciones en conjunto con los municipios para impulsar las artes, la salud y otras áreas, enlazando de forma significativa a los estudiantes en proyectos que ayuden a sus comunidades.