Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 443 • Mayo 23 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

UV y Universidad de Rennes, en Francia, crearon alianza


El directivo francés Pierre Bazantay y el secretario académico de la UV, Porfirio Carrillo,
firman el convenio entre esta casa de estudios y la Universidad de Rennes

Se fortalecerán mutuamente en, sobre todo, movilidad internacional de estudiantes y profesores, y producción científica y editorial conjunta

Edgar Onofre

La Universidad Veracruzana (UV) y la Universidad de Rennes, en Francia, firmaron el martes 17 de mayo un amplio convenio de colaboración que permitirá a ambas instituciones fortalecerse mutuamente en, sobre todo, movilidad internacional de estudiantes y profesores, y producción científica y editorial conjunta.

Porfirio Carrillo, secretario Académico de la UV, y Pierre Bazantay, vicepresidente de cultura de la Universidad de Rennes, firmaron el convenio que de acuerdo con la investigadora Leticia Mora, del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la UV, permitirá a la Veracruzana colaborar con la casa de estudios francesa no sólo en el área de letras, en la cual se gestó la colaboración bilateral, sino también en historia, sociología, lengua, etc., y en áreas de gran oportunidad como la investigación científica, la movilidad, las tutorías compartidas y las coediciones editoriales.

La ceremonia de firma de convenio contó con la presencia del crítico literario Mario Muñoz, uno de los principales artífices de esta colaboración bilateral, y ahí el propio Bazantay adelantó el compromiso formal de la institución a la que representa de conducir esta nueva alianza hacia el éxito; añadió que si bien el convenio impactará en diversas áreas de conocimiento, lo más importante es la coincidencia de ambas instituciones en el humanismo.

En este sentido, Porfirio Carrillo también se refirió a la historia reciente entre México y Francia y los fuertes lazos que se han creado justamente a partir de las letras y las humanidades. El secretario Académico de la UV celebró la confianza recíproca que ambas instituciones depositan con esta firma en cada una.

Por su parte, el director del Departamento de Lenguas Modernas de la institución gala, Néstor Ponce, también resaltó que esta nueva alianza no se limita al ámbito literario, sino que puede ser de provecho en múltiples áreas disciplinares.
Al respecto, Ponce se refirió a tres áreas de alto impacto del convenio: el intercambio de estudiantes, que sería por un lapso mínimo de seis meses; el intercambio de profesores e investigadores, quienes podrían trabajar en áreas comunes; y la producción científica y la edición conjunta.

En la ceremonia de firma de convenio entre la UV y la Universidad de Rennes también participaron la secretaria de la Rectoría, Leticia Rodríguez; la directora de Relaciones Internacionales, Magdalena Hernández; el director de la Editorial, Agustín Del Moral; los directores de la Facultad de Letras y del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias, José Luis Martínez y Norma Cuevas, respectivamente; los académicos Mario Muñoz, Ángel Fernández y Magali Velasco; el director del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Martín Aguilar; el director de Desarrollo Académico, Mauricio Aguirre, y el director del Área de Humanidades, Miguel Ángel Casillas.