Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 442 • Mayo 16 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

A 35 años de su fundación

Ingeniería Química refrenda compromiso con la sociedad


Entrega del reconocimiento al profesor e ingeniero Antonio Pulido Chiunti de parte de las autoridades universitarias

David Sandoval

La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Veracruzana (UV) conmemoró 35 años de su fundación y, en el marco de la celebración, develó una placa alusiva y rindió un homenaje a su fundador: Antonio Pulido Chiunti.

En la explanada de las facultades de Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica-Eléctrica, Ingeniería Química, Ingeniería Química Farmacéutica Biológica, académicos y autoridades de la institución, encabezados por el rector, Raúl Arias Lovillo, celebraron el aniversario de esta importante entidad académica de la UV.

Ahí, el Rector destacó que “la familia que fundó esta Unidad de Ingeniería y Ciencias Químicas ha crecido” y,
dirigiéndose a los estudiantes, añadió: “Este desarrollo ha sido no solamente en número sino en calidad; las reformas efectuadas en la Universidad han sido por ustedes, queremos que sean exitosos en la vida, más que aquellos que han pasado por estas aulas, queremos que tengan un pleno reconocimiento de su formación de calidad”. Las carreras que hoy conforman la Unidad de Ingeniería de la UV fueron creadas en 1976, bajo el auspicio de Roberto Bravo Garzón y desde esta fecha por sus aulas han egresado cientos de profesionistas que ponen en alto el nombre de la Veracruzana, en el ámbito local, nacional e internacional, razón por la cual están celebrando 35 años de existencia.

Guillermo Fox Rivera, director de Ingeniería Civil, destacó: “Es motivo de orgullo pensar que el trabajo de unos pocos pioneros, la visión de las necesidades de un país y la creación de una unidad de educación superior ha fructificado en miles de profesionistas egresados de estas aulas”.

Homenaje al fundador
El propio director de la Facultad expresó en su mensaje: “Podemos hacer un recuento de sus egresados y observar muchos casos de éxito, desde empresarios hasta servidores públicos y destacados catedráticos, uno de ellos el profesor Antonio Pulido Chiunti”.

Inmediatamente se rindió un homenaje al académico citado por su destacada trayectoria profesional, así como por su aportación histórica como director fundador de las carreras de ingeniería y ciencias químicas.

Pulido Chiunti, por su parte, agradeció el reconocimiento recibido y el apoyo de amigos y colaboradores, así como la oportunidad de haber trabajado con tres ex rectores de la UV y manifestó el orgullo “de ser egresado de la Universidad Veracruzana”

Por su parte, Arias Lovillo señaló: “Estoy fuertemente convencido que los logros alcanzados en los últimos años son gracias a la dedicación de directivos y sobre todo de académicos, los resultados están a la vista”.

Reconoció que a pesar de la situación actual, “lo importante es invertir en ciencia, tecnología y educación superior de calidad; esa es la clave que nos ha enseñado el mundo en los últimos años, el conocimiento se ha constituido en el factor determinante de la competitividad, desde los individuos hasta las naciones.

“La UV ha aprovechado el tiempo y hemos avanzado, a pesar de las enormes dificultades financieras” y apuntó refiriéndose al homenajeado: “tenemos que sumar esfuerzos para seguir reconociendo a quienes nos dieron la capacidad de fundar, con mucha visión, como Roberto Bravo Garzón, tú y otros académicos, esta Unidad de Ingeniería y Ciencias Químicas, fortaleciendo la Universidad”.

En el evento estuvieron presentes César Ignacio Beristaín Guevara, director general del Área Técnica Margarita Saavedra Vélez, directora de QFB; Rafael Gómez Rodríguez, director de Ingeniería Química y Ambiental; Juan Rafael Mestizo Cerón, director de Ingeniería Mecánica Eléctrica, y sus respectivos secretarios.