Año 2 • No. 44 • noviembre 5 de 2001 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General


 Compromiso Social 

 Foro Académico

 Date Vuelo

 Arte Universitario

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
¿Sabes cuáles son tus derechos?
Conoce el Estatuto de Alumos
ElizabethVázquez Narváez
 


Si compras un auto nuevo no dudas en adiestrarte de inmediato para conducirlo apropiadamente y no sufrir o causar accidentes, y si inicias un juego, generalmente lees y analizas las reglas para contar con más herramientas que te Permitan divertirte y ganar. Entonces, al entrar a la Universidad Veracruzana, que es sin duda un acontecimiento mucho más importante que comprar un coche o jugar, ¿no te parece que deberías conocer a fondo su funcionamiento así como tus derechos y obligaciones como estudiante?

Para conseguirlo hay una serie de documentos que todos los universitarios están obligados a conocer, sin embargo, son muy pocos los que tienen verdadero interés de revisarlos con detenimiento, específicamente me refiero a la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, a la Ley de Autonomía, así como del Estatuto de Alumnos.

En esta ocasión sólo me referiré al Estatuto de Alumnos, que tiene su fundamento jurídico en la Ley Orgánica de la UV y corresponde al Consejo Universitario General (CUG) su aplicación y modificación. En él se establecen las normas para el ingreso, permanencia, evaluación, promoción y egreso de los alumnos de nuestra casa de estudios, así es que conocerlo es la mejor forma de hacer valer tus derechos como universitario.

Considerando la importancia de que todos los estudiantes lo conozcan, este documento, igual que las leyes Orgánica y de Autonomía, puede consultarse en Internet, en la página de la UV a la que puedes llegar tecleando la siguiente dirección:

www.uv.mx.

Dividido en títulos y capítulos, puedes analizarlo detalladamente y conocer a profundidad las
oportunidades que tienes al enfrentarte a cualquier circunstancia académica.

Por ejemplo, si quieres conocer todo acerca de la designación de representantes alumnos ante las autoridades, puedes consultar el Título XIII del Estatuto, en donde se detalla con claridad cuáles son las condiciones para elegir al Consejero Universitario Alumno, a los representantes ante la Junta Académica, la constitución de organizaciones estudiantiles y los derechos y obligaciones de los alumnos.

Aquí también puedes conocer todo sobre los estímulos, reconocimientos y apoyos para los estudiantes, las condiciones de titulación, traslados escolares, promoción, evaluación y calificación, entre muchos otros temas sobre los que necesitas informarte para sacar el mayor provecho a la oportunidad de cursar una carrera en la UV.

Si quieres consultar directamente el Estatuto de alumnos, sin pasar por la página de la UV teclea lo siguiente:

www.uv.mx/universidad/juridico/estatutos/alumnos.html.

En caso de que tu interés sea conocer la Ley Orgánica, entonces ve a esta dirección:

www.uv.mx/universidad/juridico/leyes/organica.html.

Finalmente, si lo que quieres es documentarte sobre la Ley de Autonomía dela UV:

www.uv.mx/universidad/juridico/leyes/autonomia.html.