Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 439 • Abril 25 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Veracruz-Boca del Río

En el campus Veracruz- Boca del Río

Crea UV primera Comisión Regional para la Sustentabilidad

Está integrada por siete académicos y seis alumnos de las diferentes áreas

Alma Martínez Maldonado

Boca del Río, Ver.- En el campus Veracruz-Boca del Río se instauró la Primera Comisión Regional para la Sustentabilidad de la Universidad Veracruzana (UV), la cual, a su vez, creará una red dedicada a verificar los lineamientos del Plan Maestro para la Sustentabilidad y será un catalizador de los proyectos que se generen en la región, relacionados con este ámbito.

Lázaro Rafael Sánchez Velásquez, coordinador del Programa de Sustentabilidad de la UV, manifestó la relevancia de esta Comisión y remarcó que la sustentabilidad es un proceso que necesita del esfuerzo y responsabilidad de todos: “Éste es el primer paso para crear una red universitaria que sea facilitadora, incluyente y trabaje con ánimo para lograr un objetivo común: tener una universidad sustentable”, agregó.

La vicerrectora Liliana Betancourt dio la bienvenida al equipo de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustentaUV) integrado por Lázaro Sánchez; Eduardo Ruiz, de Ecodiálogo; las maestras Isis Chan y Magaly Corona, quienes participan en el Programa de Sustentabilidad y Ecodiálogo. Acto seguido, se presentaron a los directivos y personas de enlace del área de sustentabilidad pertenecientes a diferentes facultades.

La Comisión Regional de Sustentabilidad en Veracruz quedó integrada por un académico y un alumno representando a cada una de las áreas académicas del campus: Ciencias de la Salud, Biológica-Agropecuaria, Económico-Administrativa, Humanidades, Técnica, Artes y Gestión.


Reunión de personal de enlace, directivos y equipo CoSustentaUV

En total son 13 integrantes, quienes ya elaboraron propuestas relacionadas con el tema de la sustentabilidad y poseen un gran compromiso institucional, así como capacidad y entusiasmo, informó Liliana Betancourt.

La UV, como universidad pública, debe insertarse dentro del marco de la sustentabilidad en todos sus ámbitos, enfatizó Lázaro Sánchez. Es así como el 9 de noviembre de 2010 se instaló un Consejo Consultivo de Sustentabilidad y se delineó un Plan Maestro que se basa en tres ejes: SUMA (Sistema Universitario de Manejo Ambiental), COMPARTE (Comunicación, Participación y Educación de la Comunidad Universitaria) y DISCURRE (Dimensión Ambiental para la Sustentabilidad en la Investigación y en la Formación Técnica, Profesional y de Posgrado).

La Vicerrectora explicó que la Comisión Regional tendrá como objetivo apoyar en la coordinación y dar seguimiento a las acciones ya emprendidas por CoSustentaUV, al mismo tiempo que revisará los proyectos que se generen en esta región.

El grupo articulará y trabajará con todas las dependencias, y ya ha generado propuestas recogiendo todas las iniciativas vertidas en los foros universitarios regionales, así como en los planes operativos de desarrollo.

En el II Foro Universitario que se realizó en este campus se presentaron 24 propuestas, con ellas se empezará a trabajar y ver cuáles se pueden regionalizar; asimismo, ya se están planeando algunos proyectos con el ámbito municipal, a raíz de los convenios signados en fechas pasadas con los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río, agregó la Vicerrectora.