Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 438 • Abril 11 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Inició el II Foro Universitario

Futuro y nuevos liderazgos:
ejes de gran debate colectivo en la UV

El rector, Raúl Arias Lovillo, destacó el talante democratizador de los foros y llamó a crear los nuevos liderazgos que el futuro de la institución requiere

Edgar Onofre

  Ixtaczoquitlán, Ver.- La comunidad académica y estudiantil de la Universidad Veracruzana (UV) inició en este campus la segunda edición del Foro Universitario, quizás el espacio más grande de discusión colectiva al interior de una universidad pública, con una participación de alrededor de 300 universitarios.

El rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, inauguró los trabajos del Foro y en su mensaje destacó que la realización del mismo no sólo implica la más amplia participación de los universitarios en el debate colectivo sobre el futuro de la institución, sino que, explicó, permite revisar y, en su caso, corregir el Programa de Trabajo institucional 2009-2013.
 

Los universitarios del campus presentaron 31 ponencias, a la luz de las cuales
se revisará el desarrollo de la institución y sus prospectivas
 

Además, destacó el talante democratizador inherente a los foros universitarios, abierto a la crítica y, sobre todo, la autocrítica, y llamó a dejar atrás estancamientos históricos, diseñar nuevos métodos y mecanismos que permitan un mayor desarrollo en todas las áreas y crear los nuevos liderazgos que el futuro de la institución requiere.

“A pesar de las dificultades”, señaló, “nuestra Universidad ha seguido mejorando la calidad
de sus planes y programas de estudio, ha impulsado su descentralización, cuenta con cada vez más profesores con perfil Promep o inscritos al SNI y ha logrado fortalecer su investigación científica y tecnológica”.

Por su parte, la vicerrectora del campus, Beatriz Rodríguez Villafuerte, explicó que la
realización de este foro permite “construir juntos la Universidad que necesitamos mientras dialogamos, discutimos y, así, aportamos la nuevas ideas que la transformación de nuestra casa de estudios necesita”.

En la primera jornada del Foro, que se celebra bajo el título “Transformación con voluntad y espíritu crítico”, participaron unos 300 académicos, investigadores y estudiantes del campus Córdoba-Orizaba-Ixtaczoquitlán, de los cuales 31 de ellos presentaron ponencias en las que vertieron propuestas y críticas sobre el estado que guarda la Universidad en materia de, por ejemplo, autonomía, manejo sustentable del agua, deforestación, centros de idiomas, educación superior intercultural, aprovechamiento estudiantil, etcétera.

El total de las ponencias aceptadas, poco más de 350, podrán ser consultadas en su totalidad en la página http://www.uv.mx/forouv2011

La jornada inaugural de este diálogo universitario contó con la presencia del rector, Raúl Arias Lovillo; la vicerrectora Beatriz Rodríguez Villafuerte; el secretario académico, Porfirio Carrillo; el secretario de Finanzas, Víctor Aguilar; la secretaria de la Rectoría, Leticia Rodríguez Audirac; la secretaria académica regional, Yolanda Martínez; así como todos los directores de área académica y de organismos universitarios diversos.