Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 435 • Marzo 22 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

El CUG ratificó por unanimidad el acuerdo que reestructura y fortalece a las direcciones generales
del Área Académica de Artes y de Comunicación Universitaria

CUG aprobó iniciativas de integración de áreas de Artes y Comunicación

Ratificó por unanimidad acuerdo rectoral presentado por Raúl Arias Lovillo

Basarab Nocilescu y Sergio Fuentes Moyado recibirán Doctorado Honoris Causa

Julia Tagüeña Parga será nuevo miembro de la Junta de Gobierno, en sustitución de Romualdo López Zárate

Susana Castillo y Juan Carlos Plata

El Consejo Universitario General (CUG) de la Universidad Veracruzana (UV) ratificó por unanimidad el acuerdo rectoral para reestructurar y fortalecer las funciones de la Dirección General del Área Académica de Artes (DGAAA) y de la Dirección General de Comunicación Universitaria.

El rector Raúl Arias Lovillo explicó que a partir de este acuerdo el conjunto de los grupos artísticos universitarios forman parte de la DGAAA, lo que permitirá “integrarlos plenamente al proceso de academización” institucional. Asimismo, impulsar el potencial y garantizar el desarrollo hacia el futuro de esta área que, históricamente, constituye una de las fortalezas más importantes de la UV.

Aseguró que tal decisión implica –como se ha demostrado en otras reformas universitarias– el pleno respeto de los derechos laborales de los ejecutantes.

Arias Lovillo también presentó ante el CUG el acuerdo para integrar a la Dirección General de Comunicación Universitaria las áreas de Prensa, Radio, Televisión, Cinematografía, Imagen y diseño institucional.

De esta forma, dijo, se da cabida “a una concepción mucho más amplia de lo que debe ser la difusión cultural, que no se limita a lo artístico sino a la ciencia, la tecnología y todo el quehacer académico que se desarrolla en una institución tan amplia como la UV”.

Durante la sesión, el Consejo aprobó que le sea entregado el Doctorado Honoris Causa al físico y especialista en transdisciplina rumano Basarab Nocilescu y al especialista en nanotecnología mexicano Sergio Fuentes Moyado, a iniciativas del Centro de Ecoalfabetización y el Instituto de Micro y Nanotecnología, respectivamente; así como el nombramiento de la física y divulgadora de la ciencia Julia Tagüeña Parga, como nuevo miembro de la Junta de Gobierno, en sustitución de Romualdo López Zárate.

A cerca de los Doctorados Honoris Causa aprobados, el Rector aseguró que son producto de una profunda reflexión buscando la pluralidad del claustro de la institución, y sostuvo que “los doctorados que se han otorgado en los últimos años han sido recibidos con beneplácito, no sólo por la comunidad universitaria sino también por la sociedad en su conjunto”.

Luego de la presentación de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, tanto las autoridades como los consejeros universitarios hicieron un llamado para que la Universidad sea un ejemplo para la sociedad en esta materia.

Arias Lovillo dijo que la Universidad debe fortalecer las prácticas sustentables y remediar los problemas que tiene en esta materia para ser un ejemplo social. En ese sentido, exhortó al CUG a que en futuras sesiones se entregue toda la información necesaria para los consejeros de manera electrónica y así evitar el gasto de papel.

Los consejeros alumnos de los cinco campus –que sostuvieron una reunión– entregaron al Rector un documento que detallaba sus acuerdos y propuestas, mismas que, se dijo, serán analizadas y tomadas en cuenta.

Cabe destacar que durante la sesión se aprobaron por unanimidad los acuerdos tomados en la sesión ordinaria del 16 de diciembre de 2010 y los acuerdos de las Comisiones de Áreas Académicas presentados el lunes 14 de marzo, entre los que se encuentran la creación de las maestrías en Arquitectura, en Ingeniería Electrónica y Computación, y del Doctorado en Ingeniería.


El rector Raúl Arias Lovillo comentó que el espíritu
del acuerdo rectoral es fortalecer a la Universidad