Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 433 • Marzo 9 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Municipio de La Antigua y la UV, comprometidos por el desarrollo

Convinieron realizar proyectos de investigación con la participación directa de estudiantes

Sólo con la educación y la investigación los municipios pueden ser exitosos: alcalde de La Antigua


El rector, Raúl Arias, y el presidente municipal de La Antigua, Arturo Navarrete Escobar, signaron un convenio de colaboración

Alma Espinosa

El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, y el alcalde de La Antigua, Arturo Navarrete Escobar, firmaron un convenio de colaboración para que esta casa de estudios contribuya al desarrollo del municipio a través de proyectos de investigación y la participación directa de jóvenes universitarios.

Durante la firma del convenio realizada el 28 de febrero ante funcionarios universitarios y municipales, el alcalde reconoció que sólo con la educación y la investigación los municipios pueden ser exitosos, por lo que incluirá en su Plan Municipal de Desarrollo los proyectos derivados del convenio entre ambas instancias.

El acuerdo, que formaliza e impulsa las relaciones entre la UV y La Antigua, servirá para intensificar la vinculación con la comunidad universitaria y compartir con ésta las experiencias exitosas de los antiquenses, comentó el presidente municipal, quien también destacó la oportunidad para trabajar juntos en el rescate histórico y el impulso turístico del lugar, que devendrá en más ingresos para los pobladores y una mejor calidad de vida.

En su intervención, el Rector recordó que la UV tiene como misión contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de municipios como La Antigua, con una riqueza cultural e histórica invaluable. Además de los proyectos que ya se pusieron en marcha, Raúl Arias propuso la creación de uno más para rehabilitar lo que fuera la Casa de Hernán Cortés.

Instó a que integrantes del Área Académica de Humanidades y de la Dirección de Vinculación General realicen una propuesta formal al gobierno español para que a través de un financiamiento tripartita –en el que participen los gobiernos federal y estatal– se rehabilite la Casa de Cortés y se cree un museo que dé cuenta de la trascendencia del encuentro de dos mundos.

Con este proyecto, adelantó, se impulsará el turismo en la región y en todo el estado, ya que es factible ofrecer al turismo internacional recorridos por zonas arqueológicas trascendentales para nuestra cultura como Villa Rica y Tajín; con la misma visión se promovería a la capital veracruzana para visitar el Museo de Antropología.

Otros proyectos que podrían impulsarse, agregó el Rector, son los que pueden liderar los brigadistas universitarios del Área Académica de Ciencias de la Salud; asimismo, hay rubros como el agropecuario en el que también puede propiciarse la participación universitaria.

Arias Lovillo dijo que con la firma de este convenio de colaboración con los funcionarios municipales, quienes participan en el Taller para la Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal que imparten académicos de la UV, se ratifica el compromiso universitario con la sociedad y se amplían las perspectivas para la realización de múltiples proyectos de desarrollo.

Arias Lovillo propuso la creación de un proyecto tripartita para rescatar la Casa de Hernán Cortés