Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 11 • No. 430 • Febrero 14 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Poza Rica-Tuxpan

Estudiantes de Ingeniería Petrolera
expusieron ante empresas del ramo

Los universitarios realizaron el evento PETRO-UV

La UV está formando los mejores ingenieros
petroleros del país

Alma Celia San Martín

Poza Rica, Ver.- Con la finalidad de dar a conocer el avance de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Petrolera de la Universidad Veracruzana (UV), se realizó el concurso de conocimientos PETRO-UV.

Alexander Montoya Vázquez, académico de la Facultad, mencionó que el evento se llevó a cabo el jueves 10 de febrero en la sala de videoconferencia de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), participando dos equipos integrados por 10 estudiantes de cuarto y quinto semestre.

Sobre la temática, explicó que se abarcaron áreas significativas de la ingeniería: registro geofísico, de yacimientos, geología y exploración, así como perforación y mantenimiento de pozos.



Alexander Montoya Vázquez y Luis Felipe Márquez Hernández
Un grupo de expertos en la materia evaluó a los estudiantes en cuanto a los conocimientos adquiridos en las aulas y en la práctica. Sobre todo se buscó dar a conocer a la comunidad petrolera en general –llámese Pemex y las empresas petroleras radicadas en la región– que los estudiantes de la UV están siendo formados con conocimientos de calidad y disciplina.

“Estamos haciendo copartícipes a las empresas de Poza Rica, de tal manera que conozcan, que se vinculen, que nos permitan visitar sus instalaciones para conocer sus herramientas, sus productos, sus quipos y la forma en que cada uno de ellos está trabajando en las empresas.”

Montoya Vázquez puntualizó que es necesario dar a conocer y convencer a las empresas que en la UV se están formando los mejores ingenieros petroleros de México.

Existe la oportunidad de visitar múltiples instalaciones y laboratorios de compañías, ello representa una importante fortaleza para la máxima casa de estudios, lo cual no tienen otras instituciones que ofertan la misma carrera.

Indicó que una vez concluida esta actividad –en la cual contó con la presencia de funcionarios de Pemex, empresas del ramo e integrantes del Colegio de Ingenieros Petroleros– se buscará tener mayor vinculación con estas entidades, de tal manera que los estudiantes tengan mayor oportunidad de realizar sus prácticas.

Igualmente, se buscará la oportunidad promover este tipo de concursos con la Facultad de Ingeniería Petrolera de la UV campus Coatzacoalcos, el Instituto Politécnico Nacional, la UNAM y otras instituciones que ofrecen esta carrera en el país.

Luis Felipe Márquez Hernández, director de la Facultad, dio a conocer que en la actualidad se tiene un total de 140 alumnos que cursan esta carrera.