Año 2 • No. 43 • octubre 29 de 2001 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Primer Año

 Información General


 Día de Muertos

 Date Vuelo

 Arte Universitario

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 

 
Veracruz debe ser sinónimo de seguridad y confianza
Firma SSP convenio con la UV en materia de Seguridad Pública
 


El estado de Veracruz "debe ser sinónimo de seguridad, confianza, armonía social y vigencia plena del estado de derecho", afirmó el gobernador Miguel Alemán Velasco durante el acto en que fue testigo de honor en la firma del convenio de colaboración que, en materia de seguridad pública, suscribieron el Gobierno del Estado y la Universidad Veracruzana.

En presencia del rector Víctor A. Arredondo y del secretario de Seguridad Pública, Alejandro Montano Guzmán, el Mandatario estatal dijo que los veracruzanos "queremos seguir viviendo con certidumbre, con confianza a todas horas y en todos los ámbitos de la convivencia social", y añadió que para lograrlo "todos debemos de participar en la preservación del clima de paz social y de tranquilidad que se respira en nuestro estado".

En la USBI, desde donde la reunión fue transmitida por el sistema de videoconferencias a todas las regiones universitarias, Alemán Velasco aseguró que con este convenio de colaboración se confirma una vez más el amplio compromiso que la Máxima Casa de Estudios de Veracruz tiene con los veracruzanos.

"Nuestra universidad pone al servicio de la sociedad sus conocimientos y sus herramientas de investigación para que en nuestro estado demos cada vez más una mejor respuesta a demandas reiteradas de la sociedad como la seguridad pública y la protección civil".

Destacó que la vinculación de la universidad con las actividades productivas y la vida pública es una forma probada de éxito y una fórmula eficaz para innovar en el diseño y la prestación de los servicios públicos, y añadió: "queremos que las nuevas generaciones de profesionales, al poner en práctica formas creativas y novedosas de servir a su comunidad, dignifiquen la misión del servidor público".

El gobernador del estado dijo no estar satisfecho con los registros estadísticos que colocan a Veracruz como el quinto estado de la República con menores índices delictivos, e indicó que una prioridad en su gobierno es hacer de esta entidad la más segura del país.

Dijo que el convenio con la UV completará las acciones que su gobierno realiza para preparar con la máxima exigencia profesional a quienes realizan estas tareas del servicio público, y permitirá ampliar los conocimientos para perfeccionar las estrategias aplicadas para consolidar una cultura de la prevención con la participación ciudadana.

Por su parte, el rector Víctor A. Arredondo dijo que la Universidad ofrece a través de este convenio su conocimiento, su disposición para hacer investigación, su experiencia, su infraestructura en todo el estado, sus recursos y su voluntad para difundir y fortalecer el nuevo concepto de seguridad pública.

La presencia de la UV en 14 ciudades del estado, dijo, coloca a la casa de estudios en una situación privilegiada para difundir y diseñar programas estratégicos de comunicación social destinados a la concientización de todos los sectores sociales. "Los medios universitarios, impresos y electrónicos, serán puestos al servicio de las acciones que se deriven del programa para difundir los mensajes con la mayor cobertura posible".

Apuntó que la experiencia que la UV tiene en acciones de vinculación en zonas marginadas del estado y que le ha valido reconocimientos no sólo institucionales sino también de las propias comunidades beneficiadas, será aplicada para actividades de seguridad pública.

Los grandes temas en los que la universidad brindará su colaboración son los de seguridad pública, tránsito y transporte, protección civil y, en un futuro cercano, readaptación social, para cuya atención, aseguró el rector, la Universidad cuenta con programas académicos acordes, además de la posibilidad de desarrollar otros nuevos para fortalecer los distintos programas institucionales de la SSP.