Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 429 • Febrero 8 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Se conjuró la huelga 11 horas antes de que venciera el emplazamiento

Acuerdo histórico entre la UV y SETSUV

Llegaron a un acuerdo que otorga a los trabajadores 3.9 por ciento de aumento salarial, 100 pesos más a despensa y un pago único de mil 300 pesos

Juan Carlos Plata

Por primera vez en muchos años, la Universidad Veracruzana (UV) y el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de esta casa de estudios (SETSUV) firmaron el convenio que puso fin al emplazamiento a huelga 11 horas antes de que éste concluyera.

El acuerdo, que ambas partes y la autoridad laboral de Veracruz calificaron como histórico, dará a los trabajadores un incremento de 3.9 por ciento al salario tabulado, con efectos retroactivos al primero de enero del presente año, un incremento de 100 pesos a la prestación denominada “despensa” para quedar ésta en 700 pesos y un pago único por mil 300 pesos.

Tras la firma, el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, sostuvo que con este acuerdo ambas partes demostraron su compromiso con la comunidad universitaria y con el estado de Veracruz y aseguró que así se han sentado las bases de una nueva relación laboral entre el sindicato y la institución, en la que los temas primordiales deberán ser la reorganización de plazas, un sistema de productividad y el mejoramiento de las condiciones de trabajo.

“Como universitarios tenemos la obligación de ponernos de acuerdo. Es la señal que mandamos al estado y al resto del país: solamente a través del diálogo y los acuerdos podemos evitar los conflictos y, en este caso, salimos ganando la UV, el SETSUV y Veracruz”, dijo.

Por su parte, Eleno Villarroel Utrera, secretario de Organización del SETSUV, afirmó que el sindicato tomó una decisión madura al aceptar la propuesta de la institución y que beneficia a los trabajadores, a la institución y a la comunidad universitaria.

El secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad de Veracruz, Marco Antonio Aguilar Yunes, dijo a su vez que el acuerdo tiene beneficios para los trabajadores y al mismo tiempo mantiene el orden en las finanzas de la institución.
“El Gobierno del Estado reconoce a ambas partes por llevar a cabo una negociación flexible y siempre encaminada a evitar un movimiento de huelga que no beneficia a nadie”, sostuvo.

Arias Lovillo insistió en que de tener mejores condiciones financieras la Universidad haría una propuesta más sustanciosa, pero que esto no es posible porque hay un tope que se fija a nivel nacional, por lo cual la institución agradece el acuerdo que deja ver la madurez del SETSUV.