Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 428 • Enero 31 de 2011 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

UV y Tenaris Tamsa reafirman su alianza estratégica

Egresados realizaron Maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales en la Universidad de Pittsburgh

Shuguey Enríquez Ambell

Boca del Río, Ver.- Autoridades de la Universidad Veracruzana (UV), encabezadas por la vicerrectora Liliana Betancourt Trevedhan, visitaron la empresa Tenaris Tamsa y ahí las dos partes reafirmaron la alianza estratégica establecida entre la institución y la empresa más importante de la región.

La Vicerrectora destacó que “Tenaris siempre ha cobijado los proyectos de la UV, por lo cual es muy grande el compromiso que tenemos con ustedes; seguiremos creando nuevos programas y alentaremos aún más esta área. Y continuaremos con esta alianza que hemos llevado hasta ahora”.

Por su parte, Alejandro Castellanos Mier, director de la Facultad de Ingeniería, reconoció: “El desarrollo que tenemos en nuestras escuelas y la sinergia con Tenaris se ha visto reflejada en muchos beneficios en la Facultad: el crecimiento y la acreditación que hemos logrado en nuestros programas, como en las facultades de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica y Comunicaciones, que están acreditadas a nivel nacional e internacional”.

Asimismo, el director de Tenaris Tamsa, Sergio De la Maza, felicitó a jóvenes egresados de la Universidad que, en el marco de esta alizana, se posgraduaron en Ciencias de Ingeniería y Ciencia de los Materiales por la Universidad de Pittsburgh. “Hemos tenido una carrera permanente y paralela con la Facultad de Ingeniería, tenemos más de 400 egresados de la UV trabajando en esta empresa”, dijo el director, egresado de Ingeniería UV.

Los egresados Dunia Araceli Díaz Díaz y Karen Abigail Belmares Morales, de Ingeniería Química; Gregorio Solís Bravo y Edilberto Abasalón Sánchez, de Ingeniería Mecánica Eléctrica, forman parte de una nueva generación de ingenieros y maestros en ciencias de materiales con un enfoque metalúrgico que podrían reforzar la plantilla académica de la carrera Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales de la Facultad de Ingeniería.

Algunas de las actividades desarrolladas por estos jóvenes fue la asistencia a cursos académicos abocados a metalurgia y ciencia de materiales, colaboración en múltiples proyectos de investigación bajo la dirección del grupo Basic Metals Processing Research Institute y la elaboración de proyectos de investigación individuales, por mencionar algunas.

Héctor Quintanilla, director del Centro de Investigaciones y Desarrollo Tenaris Tamsa, resaltó que trataron de adaptar este proyecto lo mayor posible a la necesidad real sin que esto fuera sólo siderurgia, también abarcaron un poco de la carrera de metalurgia.

La importancia de esta carrera en Veracruz no está pensada solamente para Tenaris Tamsa porque un profesional que egrese de la Facultad debe ser capaz ir a cualquier otra orientación y cualquier otra empresa en cualquier parte del país. “Creo que tenemos enfrente un compromiso bastante fuerte porque si bien esto está creado necesita mucha consolidación. Esto es un punto de inicio, los chicos pueden estar seguros que seguirán contando con nuestro apoyo, creo la experiencia es muy importante, es básica”.

En la reunión estuvieron también presentes, por parte de Tenaris Tamsa, Alejandra Vázquez, directora de Recursos Humanos, y Gerardo Cárdenas, director de Relaciones Públicas; por parte de la UV, Estela Fernández, coordinadora de Vinculación de la Facultad de Ingeniería.