Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 427 • Enero 24 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Poza Rica-Tuxpan

El Plan para la Sustentabilidad
llegó a Poza Rica-Tuxpan

Es un “paquete” en el cual estamos involucrados
todos: Lázaro Rafael Sánchez Velázquez

Alma Celia San Martín

Poza Rica, Ver.- Con la finalidad de ampliar todas las líneas de trabajo sustentables, la Universidad Veracruzana (UV) pondrá en marcha una serie de acciones en todos sus campus para iniciar con el Plan Maestro para la Sustentabilidad, así lo dio a conocer Lázaro Rafael Sánchez Velázquez, coordinador universitario para la Sustentabilidad de la máxima casa de estudios.

El objetivo es muy amplio; se trata de integrar todas las aristas para iniciar una serie de acciones de desempeño que permitirán poner en marcha el programa. Entre estás se incluye el manejo suficiente de energía, de agua, insumos de oficina, cuidado de áreas verdes, además de fomentar la compra de productos regionales y socialmente justos.



Miguel Ángel Casillas Alvarado y Lázaro Rafael Sánchez Velázquez

Señaló que por el momento se encuentra recorriendo todos los campus con la finalidad de conocer las experiencias potenciales que se tienen en cada uno de ellos y dar a conocer el programa de trabajo, el cual tiene mucho que ver con lo realizado hasta ahora en las regiones.

Todo ello generará que los académicos participen en eventos y actividades culturales como podrán presentaciones de obras artísticas, exposición de pinturas y algunos deportes dentro de la misma Universidad.

Por esta razón se está trabajando de manera conjunta con el Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu) y la Dirección General de Tecnología de la Información (DGTI) de la UV, así como centros de opinión, para lograr con ello que muchos académicos se involucren en la sustentabilidad, porque éste es un “paquete” de todos.

Sánchez Velázquez explicó que en el caso específico del Área de Humanidades se tiene ya un trabajo muy importante, prueba de ello es que antes de conocer el Plan Maestro para la Sustentabilidad ya se ha estado trabajando en acciones muy parecidas a las contempladas en dicho programa.

“Estamos hablando de algunas actividades muy concretas como la separación de residuos e incorporando también actividades de sensibilidad a los nuevos estudiantes, quienes tienen propuestas para echarlas a andar este año y para los siguientes años trabajar conjuntamente con la coordinación.”

Al respecto, Miguel Ángel Casillas Alvarado, director del Área de Humanidades, mencionó que hay mucho interés porque ésta es una cuestión prioritaria para la Universidad, tal y como lo marca el plan de trabajo del rector Raúl Arias Lovillo.

Es además un tema imprescindible en el cual como habitantes del planeta estamos involucrados, hay que trabajar, reflexionar, pensar, investigar, difundir para generar una nueva conciencia y una nueva manera de vida que nos permita sobrevivir como especie.

En la reunión también estuvieron presentes Caritina Téllez Silva, vicerrectora del campus; Nazaria Martínez Díaz, secretaría Académica regional; María de los Ángeles Silva Mar, coordinadora en el Consejo Regional de Humanidades hacia la Sustentabilidad, además de maestros y directores de las diferentes carreras.