Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 425 • Enero 10 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Poza Rica-Tuxpan

Estudiantes de diversas instituciones participaron en evento multicultural

Poza Rica, Ver.- Con gran respuesta de parte de estudiantes de las distintas instituciones educativas, se realizó el Primer Encuentro Multicultural, organizado por el Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana (UV). En el evento participaron más de 600 estudiantes de todos los niveles que toman clases de Inglés, Francés, Japonés y Chino Mandarín en esta institución.

Entre las actividades presentadas en el patio de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) se realizaron charlas en la sala de videoconferencias, se instalaron módulos de información, se realizaron representaciones escénicas, muestras gastronómicas, de celebraciones, así como diálogos de la vida cotidiana de los países donde se hablan los idiomas que se imparten.

La principal razón por la que se organizó el evento es que a través de los idiomas se aprende la cultura de otras naciones y mediante la práctica continua del idioma, los estudiantes tienen la oportunidad de mostrar a otros jóvenes lo aprendido en las aulas, mencionó Anabel Gutiérrez.

Dijo que en esta ocasión se invitó a estudiantes de universidades particulares y bachilleratos de Poza Rica, con la finalidad de promover el interés de éstos por los idiomas que oferta el Centro.

Asimismo, Luz del Carmen Rivas Morales, directora de los Centros de Idiomas y Autoacceso, señaló que una lengua no es solamente una cantidad de signos y sonidos, sino que lleva consigo la historia de un pueblo, la forma en que un pueblo ve el mundo, su gastronomía, el arte, la cultura.

La vicerrectora del campus, Caritina Téllez Silva, manifestó su beneplácito por esta actividad, al señalar que es una muestra de la multiculturalidad, de cómo se establecen las relaciones sociales creada a partir de la diversidad cultural del mundo. “Un ejemplo de ello es México, donde la diversidad cultural y turística es enorme y permite compartir religiones, lenguas, culturas, géneros, todo ello es muestra de lo aquí presentado”, dijo.