Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 422 • Noviembre 29 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Veracruz-Boca del Río

En el campus Veracruz-Boca del Río

UV fue sede de Congreso y Reunión Nacional de Microbiología

También, del VII Congreso Nacional de Estudiantes y de la XCV Reunión Nacional de la Asociación de Profesores de Microbiología y Parasitología

Shuguey Enríquez

Boca del Río, Ver.- El viernes 26 de noviembre, el campus Veracruz-Boca del Río de la Universidad Veracruzana (UV) fue sede del VII Congreso Nacional de Estudiantes que año con año organiza la Asociación de Profesores de Microbiología y Parasitología, así como de la XCV Reunión Nacional de dicha asociación.

La vicerrectora Liliana Betancourt Trevedhan llevó a cabo la inauguración protocolaria del evento, que contó con la participación de estudiantes, académicos e investigadores de las universidades Veracruzana, Nacional Autónoma de México, Autónoma de Aguascalientes, Autónoma de Tlaxcala, Autónoma de San Luis Potosí, Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, entre otras.

“Como institución de educación superior comprometida con el desarrollo nacional, la UV apoya y participa activamente en el entendimiento científico de los males que afectan al hombre, especialmente en momentos de crisis sanitaria como la vivida tras el paso de los huracanes Karl y Matthew por nuestra entidad y cuyas inundaciones propiciaron distintas alertas sanitarias”, señaló Betancourt Trevedhan.

“Más que nunca, las universidades debemos preocuparnos y ocuparnos de la formación de capital humano preparado para comprender, prevenir y revertir los factores que favorecen la emergencia y persistencia de organismos y sustancias que afectan la salud de los ciudadanos”, puntualizó.

Durante la ceremonia, Martha Alicia Sánchez de la Barquera Ramos, presidenta de la Asociación de Profesores de Microbiología y Parasitología, destacó que esta organización, fundada en 1962, cuenta con una trayectoria consolidada y definida por su seriedad, lo que les ha permitido sentar las bases de los procesos de evaluación y certificación de los programas de estudio de la materia de Microbiología y Parasitología en las distintas escuelas y facultades del país.

Asimismo, Sánchez de la Barquera agradeció a la UV, a las facultades de Medicina de los campus Veracruz y Xalapa, por el apoyo brindado en la realización del Congreso.

Cabe señalar que en el evento estuvieron también presentes Alfonso Gerardo Pérez Morales, director Facultad de Medicina campus Veracruz; Irma del Carmen Osorno Estrada, directora de la Facultad de Medicina campus Xalapa; Carlos Garrucho Sandoval, secretario vitalicio de la Asociación de Profesores de Microbiología y Parasitología, así como Iris Araceli Sarquiz Zárate, presidenta entrante de la Asociación de Profesores de Microbiología y Parasitología.