Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 421 • Noviembre 22 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Universidades de AL deben liderar defensa de derechos humanos: Rector

Raúl Arias Lovillo se reunió con académicos integrantes de la Red de Escuelas y Facultades de Derecho a favor de una Cultura de Derechos Humanos

Expertos e investigadores en el tema reconocieron liderazgo de la UV en la conformación de la Red y expresaron su deseo de que este ejemplo se multiplique en otras universidades

Juan Carlos Plata

Ante la debilidad de las sociedades civiles de nuestros países, las universidades de América Latina deben asumir el liderazgo en la defensa de los derechos humanos, aseguró el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, durante una reunión sostenida con académicos integrantes de la Red de Escuelas y Facultades de Derecho a favor de una Cultura de Derechos Humanos.

“Las universidades del siglo XXI deben, por obligación, estar vinculadas a los problemas de su entorno social, y los derechos humanos son un tema fundamental para nuestras instituciones. En la UV trabajamos decididamente en la construcción de ese espíritu de vinculación con la sociedad”, sostuvo.

Arias Lovillo destacó que la Red es y será un instrumento de gran utilidad para la construcción de una cultura de derechos humanos en toda América Latina, no sólo al interior de la academia, sino a favor de los habitantes del subcontinente.

Los académicos, provenientes de diferentes instituciones del continente, reconocieron el liderazgo que la UV ha asumido en los últimos años para la conformación de esta Red que no sólo representa un avance en términos académicos, “sino una esperanza para el futuro”.

Especialistas e investigadores del tema resaltaron la disposición y el apoyo de la UV para la constitución de la Red, que en la actualidad cuenta con 30 instituciones integrantes, y expresaron su deseo de que este esfuerzo sea replicado en otras instituciones.

Durante la reunión se anunció que en breve se llevará a cabo el curso Sexo y Género en el Ámbito Jurídico, actividad que se cuenta entre los primeros frutos del encuentro de la Red, realizado en la UV, con la Facultad de Derecho como promotora y sede.