Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 421 • Noviembre 22 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal
Arte para transformar el futuro, en el MAX

Con la exposición colectiva El taller –a beneficio del centro de formación y producción artística homónimo-, el Museo de Antropología de Xalapa (MAX) cierra su ciclo 2010 de muestras temporales.

Más de 40 artistas han consentido en poner a la venta obras de su autoría para apoyar la innovadora iniciativa de El taller. Confluyen en esta exposición firmas con una trayectoria confirmada, así como nacientes autores que se expresan a través de tan variadas técnicas como el grabado, la pintura al óleo, la fotografía digital o la cerámica.

El conjunto presenta un panorama de la vigorosa plástica contemporánea mexicana. Así veremos obras de artistas sobresalientes como Carla Rippey, Pepe Maya, Gustavo Pérez o Beatriz Sánchez Zurita, así como de Mariana Velásquez y Roberto Gutiérrez Currás –maestros en El taller– y de algunos de sus alumnos. Para armonizar la presentación se contó con la intervención del museógrafo Gustavo Olivares.

Esta muestra se plantea fomentar el coleccionismo en una ciudad que ya ostenta una tradición de fomento cultural. La colectiva permanecerá en exhibición hasta el 16 de enero, las piezas adquiridas podrán ser retiradas ya sea entre el 15 y el 17 de diciembre o después del 17 de enero.

Recientemente inaugurado en Xalapa, El taller se propone como “una alternativa idónea para lograr que los niños y jóvenes con y sin alguna discapacidad intelectual logren desarrollar al máximo sus capacidades y talentos creativos a partir del aprendizaje de la cerámica, la pintura y la música”.

Este importante proyecto ha sido puesto en marcha por la ceramista Mariana Velásquez y la escritora Esther Hernández Palacios con la colaboración de otros artistas e intelectuales cuyo objetivo es “encaminar, a través de la experiencia estética, las vidas de los más vulnerables, no sólo hacia la inmersión en la sociedad y el logro de su independencia económica, sino para alcanzar su desarrollo integral mediante la forja de un oficio”.

Para mayor información acerca de este centro de formación se puede llamar al teléfono (228) 812 45 58 o escribir al correo electrónico eltallerxalapa@gmail.com.

En el Facebook Exposiciones Temporales MAX se pueden ver algunas de las obras de esta colectiva. El MAX abre sus puertas de martes a domingo en horario de 9:00 a 17:00 horas.