Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 416 • Octubre 11 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Córdoba-Orizaba

Centro de Idiomas celebró su 30 aniversario

Francisco Javier Chaín Revuelta

Córdoba, Ver.- “Aprendizaje de lenguas con calidad y compromiso” es el lema del Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana (UV), que el 1 de octubre conmemoró su 30 aniversario y develó una placa alusiva.

Los Centros de Idiomas de la UV nacen en 1979, impulsados por el entonces rector Roberto Bravo Garzón, Gloria Esperón y Jane Freedman, como apoyo a la extensión universitaria. Al año siguiente se funda en Centro de Idiomas en Córdoba, con Elvira de los Ángeles Sainz Sánchez y María del Carmen Sánchez Chávez, quien funge actualmente como su coordinadora.

La catedrática Rosa Inés Rueda Colina recordó que las clases se iniciaron en un laboratorio de la Escuela Secundaria y de Bachilleres, Artes y Oficios (ESBAO), donde se impartían las clases por las noches con tal entusiasmo que se incrementó la demanda y ese mismo año abrieron grupos matutinos en la casa de la maestra Sánchez Chávez.

Para enero de 1981, el Centro de Idiomas logra un espacio propio en una casa habitación de la Avenida 7 y Calle 8, y posteriormente se trasladan al edificio que alguna vez albergara al Sanatorio Providencia. Pero es gracias a la labor del Patronato Cordobés de la UV –integrado por un grupo de entusiastas profesionistas preocupados por el mejoramiento cultural y social de nuestra ciudad– y a la participación de los habitantes de Córdoba y la región que se reúnen los fondos necesarios para colocar la primera piedra del edificio de la Calle 4, en 1984, y se inauguran los cursos en este lugar en noviembre de 1988.

El Centro de Idiomas Córdoba ha seguido creciendo y actualizándose según las necesidades y retos de una sociedad altamente demandante. Así, en 1999 pone en funcionamiento el Centro de Autoacceso, un espacio donde los estudiantes conocen nuevas formas de aprendizaje usando la tecnología, sin descartar las formas tradicionales, en el aprendizaje de un idioma.

Actualmente, para satisfacer la demanda la oferta educativa ofrece los cursos de: Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Chino y Portugués.

A la conmemoración acudieron la vicerrectora Beatriz Rodríguez Villafuerte; la pionera de los Centros de Idiomas, Gloria Esperón Villavicencio; la fundadoras del Centro, Elvira Sainz y María del Carmen Sánchez; el secretario general del Fesapauv, Job Lara Fatticati, y por parte Patronato Cordobés, José Manuel Zevallos Paniagua, así como académicos, estudiantes y destacados invitados.

La comunidad universitaria del Centro de Idiomas, familias e invitados, celebró por la noche con una cena baile amenizada por la Orquesta de Salsa de la UV y Ensueño Jarocho.



Gloria Esperón, Elvira Sainz, María del Carmen Sánchez, Beatriz Rodríguez, Yolanda Martínez, Manuel Zevallos y Jobo Lara



Gloria Esperón, Beatriz Rodríguez, Elvira Sáinz
y Jobo Lara



Gloria Esperón, Elvira Saínz (atrás), María del Carmen Sánchez, Restituto Lara Fatticatti, Ana Luisa Falcón, Jobo Lara Fatticatti, Rosa Inés Rueda Colina, Fabiola R. Fernández, William Warwick (atrás) y Margarita Sánchez, imagen de la inauguración del Centro



Salvador Valencia Carmona, López Guillén, Hugo Hernández Muñoz, Héctor Salmerón Roiz y Carlos Mendoza Zavala, imagen de la inauguración
del Centro