Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 415 • Octubre 4 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Condecorados en la FILU se oponen a la opresión y la desigualdad en México

Corrupción fractura la identidad nacional

Existe una táctica de guerra contra las mujeres

Programa Anual de Capacitación 2011

Estamos en peligro de una regresión en derechos políticos

En México no hay un Estado de derecho democrático

Debemos abandonar la visión gubernamental sobre el indígena

Hay pobreza reflexiva sobre los problemas del desarrollo

México no está consciente de su enorme pérdida de espacios públicos

El maíz tiene gran significado en la cultura Huasteca

Medios erosionan las identidades colectivas

Premió la FILU a ganadora del Concurso de Bachilleres

Se presentó la Colección Textos Nómadas

Documentales ayudan a difundir gusto por la literatura: Modesto López

Presencia de Nicaragua en la FILU con Ernesto Cardenal

Lanzan nuevos títulos de la Serie Narrativa Sergio Galindo

Libro de Villoro sobre la Independencia, de los más agudos, profundos e importantes

La historia oficial olvidó a las mujeres insurgentes

México es un país invencible: Taibo II

Necrópolis reúne todos los libros de Santiago Gamboa

Sergio Pitol redefinió la autobiografía

Arena de tus pies es la compulsión por escribir: Sunderland

Editorial publica el Romancero de la guerra de Independencia

Atlas del patrimonio de Veracruz: obra sin parangón en el país

Veracruz tiene más especies de árboles que toda Europa: expertos

Libro de S. Lichtensztejn explica el poder que domina al mundo

Los problemas fundamentales de México no son electorales

Raquel Tibol celebra obra de la UV sobre Carlos Jurado

Jurado se reencontró con imágenes que produjo en Xalapa, en los setenta

El teatro de la guerra, inicio de la historiografía veracruzana

Autora española muestra enfoque inédito de la fundación de la República Mexicana

Restaurar el viejo régimen sería un fracaso monumental: Olvera

La historia ayuda a comprender los procesos políticos

UV lanza nueva colección editorial: Quehacer Científico y Tecnológico

La astronomía es apantallante: Luz María Calderón

La del agua, una lucha entre intereses públicos y privados

Crucial, el papel del Ejército del Noroeste durante la Revolución

Festejo del centenario en 1910 buscó eclipsar descontento social

Artistas posrrevolucionarias deben ser revaloradas

Intelectuales se subordinaron en 2006: Trejo Delarbre

Estudiantes indígenas: una minoría valiosa pero ignorada

Ciudad Juárez, estigmatizada por medios de comunicación

Presentaron tres libros de la serie Biografías Veracruzanas

La crónica, una visión novelesca de la realidad verificable

El cuento en México goza de buena salud

La Habana: ciudad viva no “vitrina”: Silvana Garriga

Intelectuales cubanos reflexionan sobre el legado de la Revolución

La utopía es necesaria: Alex Fleites

La memoria es la identidad personal: Federico Campbell

Krumville 50 busca hermanar la velocidad de la acción con el lenguaje narrativo

En Marginautas todo es fiesta y carnaval

El sitio de la UV en iTunes U registra más de 120 mil descargas

Reconocen trayectoria de Magdalena Hernández Alarcón

Firmó el Gobernador iniciativa que permitiría a la UV crear nueva Ley Orgánica

UV signó carta de compromisos con la transparencia

La UV será sede de la Feria 10/10/10, contra el cambio climático

Humanidades celebrará la Semana de la Sociología

Se reanuda la Cátedra Ruy Pérez Tamayo