Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 408 • Agosto 16 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Gran dinámica en la UVI:
egresó segunda generación y está a punto la nueva sede


Las nuevas instalaciones de la sede Huasteca de la UVI

Se registró 90 por ciento de eficiencia terminal y 22 proyectos de investigación de gran importancia comunitaria

El Rector de la UV manifestó el orgullo que la dinámica de la UVI ha despertado tanto en la comunidad universitaria como entre otros actores sociales

Profesores, directivos y estudiantes dirigieron discursos marcados por la dignidad, el compromiso y el esfuerzo

Edgar Onofre

Ixhuatlán de Madero, Ver.- La segunda generación de estudiantes de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo que ofrece la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) en esta localidad egresó con un 90 por ciento de eficiencia terminal, 22 proyectos de investigación de gran importancia para sus comunidades, mientras que las nuevas instalaciones de la sede Huasteca están prácticamente listas.

El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, encabezó la ceremonia de egreso de 36 estudiantes originarios de comunidades indígenas de la región, quienes culminan sus estudios profesionales ya titulados, y recorrió las nuevas instalaciones de la UVI, sede Huasteca.

En su discurso a los jóvenes gestores, el Rector manifestó el orgullo que la dinámica generada en torno a la UVI ha despertado tanto en la comunidad universitaria como entre otros actores sociales. Celebró la certeza de que los egresados de la UVI harán grandes aportaciones al desarrollo de sus propias comunidades y los llamó a tomar conciencia del gran compromiso que tienen con éstas y con la lucha para que a 200 años de la Independencia nacional “hagamos de este país nuestro uno más justo”.

La ceremonia de egreso inició con la representación de la danza tradicional Xochipitzáhuatl y siguió con la intervención del coordinador de la UVI- Huasteca, Eloy López Lobato, quien dio a conocer pormenores del egreso de esta segunda generación. En seguida, el profesor Rafael Nava Vite dirigió a los estudiantes un mensaje en náhuatl en el que advirtió que de dejar morir a las lenguas originarias, sus costumbres, fiestas y tradiciones, su forma de pensamiento, muere con ellas la identidad de todos los herederos de estas culturas.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia se registró durante el excepcional discurso del egresado Jesús Flores Martínez, quien también fue consejero alumno de la sede Huasteca de la UVI y dijo: “Hoy inicia el reto de transformar nuestras comunidades”. El joven egresado también se refirió a la necesaria reivindicación de las minorías invisibilizadas en nuestro país y asumió que los gestores interculturales tienen el reto de animar el desarrollo comunitario integral y sustentable, haciendo énfasis en la inclusión y el rescate del conocimiento de las culturas originarias del país.

A nombre de una comunidad estudiantil que en ocasiones debió sortear la crecida de ríos para llegar a sus clases, Flores Martínez añadió que el camino para los nuevos egresados no será fácil, pues son pioneros en el tema.

La ceremonia de egreso culminó con la representación de la danza de Los Concheros y contó con la presencia del Rector, el alcalde de Ixhuatlán, Antonio Elías; el director de la UVI, Sergio Téllez; la vicerrectora del campus Poza Rica-Tuxpan, Caritina Téllez Silva; Eloy López Lobato, coordinador de la UVI-Huasteca, y el secretario regional de Fesapauv, Roberto Mateos Crespo.


El Rector, Raúl Arias Lovillo, entregó reconocimiento a 36 egresados de la UVI


Aspecto de la danza Xochipitzáhuatl, representada en ocasión del egreso de los jóvenes gestores interculturales