Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 407 • Julio 19 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Coatza-Mina-Acayucan

Innovación docente para lograr aprendizajes significativos

Continúa la dinámica del Proyecto Aula, ahora en Coatza

Cecilia Escribano

Coatzacoalcos Ver.- Carlos Ávila Bello, vicerrector de la Universidad Veracruzana (UV) de este campus, inauguró el taller Estrategias para la Innovación en el Aula, bajo la dirección de Salvador Malo, experto en temas de educación y competitividad, donde señaló que a través de este ejercicio se realiza la transferencia de los procesos de aprendizaje, cumpliendo con los requerimientos sociales y los objetivos institucionales.



Docentes del campus Coatzacoalcos participaron en el taller
Estrategias para la Innovación en el Aula
Salvador Malo, representante del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), afirmó que existe el compromiso de que toda propuesta curricular sea una respuesta clara a las necesidades de la sociedad, que garantice que cada perfil de la carrera dé solución a los problemas sociales.

Dentro de los ejes del Proyecto Aula destaca incorporar estrategias que fomenten la formación de técnicas de aprendizaje, optimizar los tiempos y los recursos de información, además de establecer las metas para potencializar la docencia.

Durante dos días, los docentes de la región trabajaron en la presentación de los resultados de la aplicación del diseño de las experiencias educativas, donde se revisaron estrategias docentes para identificar problemáticas, avances y resultados de las investigaciones, e incrementar la vinculación de los aprendizajes con problemáticas reales de las comunidades del entorno y de la sociedad en general.

El objetivo de estas sesiones de trabajo y la implementación de estas estrategias es que los alumnos aprendan a aprender, y que el docente sea el asesor que le enseñe a aplicar, descubrir e integrar los conocimientos.
Salvador Malo señaló que el alumno tiene la capacidad para generar conocimientos nuevos con el apoyo de este proyecto de innovación docente. Además, sostuvo que la UV pretende lograr tres resultados de enseñanza: un aprendizaje significativo, el estímulo de la creatividad e innovación, y el favorecimiento de la vitalidad económica de la institución.

Los docentes se comprometieron a cambiar la cultura institucional, con el fin de desarrollar la docencia centrada en el aprendizaje de los alumnos y formar a éstos de manera autónoma para la adquisición de sus conocimientos, aprendiendo de forma más personalizada, más individual, hacerlos más competentes y ayudarlos a desarrollar sus destrezas para un contexto real y que adquieran así una actitud emprendedora.

También se les presentó a los docentes sus páginas institucionales personalizadas donde podrán presentar material didáctico en apoyo a sus experiencias educativas, además del proyecto para el desarrollo y distribución de contenidos educativos en iTunes U, una plataforma para la distribución de contenidos en video, audio y documentos PDF, donde los docentes subirán su información a la red y los universitarios podrán descargar el material de estudio para el fortalecimiento de las experiencias educativas.

Para finalizar, el vicerrector Ávila Bello señaló que la UV está comprometida en la investigación vinculada a la realidad, y agradeció a los docentes su compromiso en ser facilitadores a través del Proyecto Aula, donde se motiva a los alumnos para transformar a la sociedad.