Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 405 • Julio 5 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Córdoba-Orizaba

Importante espacio de cultura y saber

USBI Ixtac, de fiesta en su primer aniversario

Francisco Javier Chaín Revuelta

Ixtaczoquitlán, Ver.- La Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV) de este campus celebró su primer aniversario con música y arte plástico.

Ubicada en el kilómetro uno de la carretera Sumidero-Dos Ríos, la USBI celebró con la presentación, en coordinación con la Dirección General del Área Académica de Artes, del espacio para la cultura y el ocio denominado Corredores Culturales, con la audición musical del Cuarteto de Metales de la Facultad de Música de la UV, enmarcada además por la muestra pictográfica Vulnerabilidad, del artista Manuel Casas Domínguez.

Cabe destacar que la USBI-Ixtac tiene en funcionamiento una gran biblioteca, con salas de lectura, escritura y cómputo, tres salas de videoconferencias, un centro de autoacceso, lectura, escritura y cómputo, cafetería, vestíbulos, patio central, salón de usos múltiples, tres aulas de educación continua, baños y servicios.


La USBI-Ixtac cumplió un año de ser fuente de saber y cultura en la región

La Facultad de Contaduría y Administración fue la pionera en asentarse con el moderno edificio ubicado en las 50 hectáreas de este predio de la UV; ahí, se sigue construyendo la Universidad del siglo XXI, que alojará en el futuro toda una ciudad universitaria completa e integral bajo un concepto departamental que potencializa no sólo el uso común de los recursos, sino la capacidad y calidad del aprendizaje y el estudio .

La vicerrectora Beatriz Rodríguez Villafuerte ha destacado, previo a la celebración del aniversario de la USBI-Ixtac, que aún ante el panorama de la crisis financiera esta casa de estudios no cesa en su empeño por colaborar y ser protagonista del desarrollo de nuestra entidad formando el capital humano estratégico en este gran proyecto de moderna infraestructura, que significa el sueño no sólo de los universitarios sino de toda la región.