Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 402 • Junio 14 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Estudio de la Red Universitaria de Estudios de Opinión

Sólo 14 por ciento de veracruzanos cree que México quedará entre los tres primeros del mundial

Un 34.4 por ciento consideró que la selección se ubicará entre el cuarto y el décimo lugar; otro 34.4 por ciento, que estará después del undécimo puesto

San Andrés y Veracruz son los municipios más optimistas; Tantoyuca, Chicontepec, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Misantla y Coatepec son más desconfiados

De acuerdo con una encuesta de la Red Universitaria de Estudios de Opinión de la Universidad Veracruzana (UV), sólo 13.9 por ciento de los veracruzanos cree que México podría quedar en uno de los tres primeros lugares del Mundial de Sudáfrica.

La Red encuestó a ocho mil 973 veracruzanos a lo largo y ancho del territorio de nuestro estado y les hizo la siguiente pregunta: “¿Qué lugar considera usted que ocupará la Selección Mexicana en el Mundial de Futbol?”
El resultado estatal fue: el 13.9 por ciento cree que México ocupará uno de los tres primeros lugares. Un 34.4 por ciento consideró que la selección se ubicará entre el cuarto y el décimo lugar. Otro 34.4 por ciento, que estará después del undécimo puesto y un 17.3 por ciento no contestó.

Sin embargo, el estudio también arrojó que los veracruzanos opinan distinto por municipio. Por ejemplo, en San Andrés Tuxtla y Veracruz, más de 19 por ciento cree que México estará entre los tres primeros, mientras que en Tantoyuca, Tuxpan, Papantla, Misantla y Coatepec más de 40 por ciento consideró que la selección se ubicará por detrás del undécimo lugar.

Es decir, la mayor confianza en que “El Tri” obtendrá uno de los tres primeros lugares se registra en los municipios de San Andrés y Veracruz, donde casi uno de cada cinco ciudadanos entrevistados mencionó que la selección se ubicaría en alguna de esas posiciones. La mayor desconfianza se presenta en los municipios de Tantoyuca, Chicontepec, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Misantla y Coatepec.

Para el estudio estatal se obtuvo una muestra de ocho mil 793 entrevistas y la población objetivo fue ciudadanos mayores de 18 años con credencial de elector. Para obtener el método de selección para conocer el número de ciudadanos que deberían ser entrevistados se utilizó la metodología de diseño muestral estratificado para la estimación de una proporción. El estudio garantiza un nivel de confianza de 95 por ciento y un cinco por ciento de error en la estimación de proporciones de una variable dicotomizada.