Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 399 • Mayo 24 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

De Aníbal Contreras

Intrínseco, en la Galería
del Área de Artes

El espacio galería de la DGAAA ha sido foro de expresión para el arte universitario

Ha dado presencia a creadores universitarios, desde reconocidos maestros hasta la obra de jóvenes en formación

Marcelo Sánchez Cruz

El espacio galería de la Dirección General del Área Académica de Artes (DGAAA) de la Universidad Veracruzana (UV) presenta hasta el 21 de junio la exposición Intrínseco, de Aníbal Contreras Jiménez, estudiante de la Facultad de Artes Plásticas.

Establecido hace más de dos años, el espacio galería ha servido para dar presencia a creadores de todos los ámbitos universitarios, albergando en sus muros desde el trabajo de maestros como Miguel Fematt, Luz Aldape, Manuel Casas e Iliana Pamanes, hasta la obra de jóvenes en formación, como el caso de Aníbal Contreras.

“Esta galería pretende abarcar a toda la comunidad universitaria de Artes. Hemos tenido el trabajo de reconocidos maestros e investigadores, pero también de egresados, como la exposición de María Luisa Gámez Tolentino, egresada de la Facultad; o las de estudiantes, como Mario Hernández y Rodolfo Sousa, y ahora la de Aníbal Contreras, coordinada por el maestro Noé Capistrán”, comentó Gabriela Ramírez, de la DGAAA de la UV.

Además de la notable difusión que este espacio ha dado a la plástica universitaria, la DGAAA busca que sea una propuesta novedosa para todas las manifestaciones artísticas con que se cuenta en la Universidad; por ello, al inaugurar la exposición Intrínseco se contará con la participación musical de un cuarteto de cuerdas, integrado por Ricardo Jiménez Bejarano, Yessica Sánchez Campos, Alfredo Cervantes Piedra y Sergio Adrián Fuentes Alejo, todos ellos estudiantes de la Facultad de Música de la UV.

Intrínseco es una exposición que incursiona en lo figurativo y, a decir del propio artista, no busca personajes, sólo sensaciones llevadas y plasmadas en el formato de la obra, lo cual está contrastado con accidentes y colores que apoyan el concepto que busca expresar.

En el texto de sala presentado para esta exposición, Noé Capistrán coincide con la perspectiva del artista sobre la expresividad plasmada en los seis cuadros de mediano formato que integran la exposición:

“El trabajo de los personajes en estas pinturas se realza con escorzos y perspectivas atrevidas, en medio de nebulosas matinales, como en esos días a ‘medio freír’ en que no hace ni calor ni frío. No está oscuro ni claro, sino que existe una indeterminación de la vida, como si ésta se hubiera dormido o como si se despertara después de una resaca nocturna.”

Aníbal Contreras es originario de Coatzacoalcos, Veracruz, su interés por las artes no se limita a la plástica pues en el año 2000 inició estudios de Educación Musical y Guitarra Clásica en el puerto de Veracruz. En 2002 se trasladó a Xalapa para continuar sus estudios en pintura y teatro en la Escuela Industrial “Concepción Quiroz Pérez”, hasta que ingresó a la UV en 2004 para realizar estudios profesionales en Educación Musical. Gracias a su interés constante por la plástica, en 2006 ingresó a la Licenciatura en Artes Plásticas, opción Pintura.


Contreras Jiménez ha participado en diversas exposiciones colectivas en la Galería AP, de la Facultad de Artes Plásticas de la UV, en el Centro Recreativo Xalapeño, en la Galería Curiel y en el Teatro Llave de Orizaba, Veracruz.