Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 395 • Abril 26 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal



Conferencia UV-Cinvestav sobre mujeres indígenas y educación superior

Investigadores de ambas instituciones expondrán cuáles son las condiciones de acceso y permanencia que tienen actualmente

Investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) y del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) analizarán el panorama de las mujeres indígenas frente a la educación superior, este lunes 26 de abril a las 11:00 horas en el auditorio del Instituto de Investigaciones en Educación (IIE) de la máxima casa de estudios.

Lo anterior durante la conferencia “Género y educación superior: ¿Cuáles son las condiciones de acceso y permanencia de las mujeres indígenas en la educación superior?”, organizada por el Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) del Cinvestav, y la línea “Políticas en Educación Superior” del IIE-UV.

Como ponentes participarán Paloma Bonfil, del Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza, A. C., y Verónica Ruiz Lagier, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Y como comentaristas Sylvie Didou, del DIE-Cinvestav, y Miguel Ángel Casillas, titular de la Dirección General del Área Académica de Humanidades de la UV.

El evento forma parte del “Ciclo: Educación superior de carácter étnico en México: Pendientes para la reflexión”, que inició en septiembre de 2009 y finalizará en julio de este año, realizado con el apoyo de la Fundación Ford y el Senado de la República.

La sede del evento será el auditorio del instituto universitario, ubicado en Diego Leño número 8, en el centro de Xalapa.