Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 10 • No. 393 • Abril 12 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Córdoba-Orizaba

Con la finalidad de elevar el índice de desarrollo humano

Se entregan primeros resultados
de convenio con Sedesol

En la reunión participaron representantes federales

Eduardo Cañedo Lomán

Tequila, Ver.- Como parte del convenio entre la Universidad Veracruzana (UV) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con el fin de contribuir al incremento del índice de desarrollo humano (IDH) en los municipios de Tequila, Atlahuilco, Tlaquilpa, Astacinga, Tehuipango y Soledad Atzompa, se efectuó una reunión donde las Brigadas Universitarias en Servicio Social (BUSS) presentaron de manera oficial los resultados obtenidos.



Autoridades universitarias, de la Sedesol y de los municipios beneficiados se reunieron en Tequila
La reunión se efectuó en las instalaciones del Centro Comunitario de Desarrollo (CCD) del ayuntamiento de Tequila; estuvieron presentes autoridades de los municipios involucrados, destacando la presencia del director de la Zona Centro-Pacífico de la Sedesol, José Rodrigo Sánchez Velázquez; del encargado de despacho de la delegación de Veracruz, Pedro Carlos Carrillo Cuevas, así como diversos representantes de las secretarías federales.

Norma Nash, coordinadora de Vinculación Regional, y Rafael Arias, asesor de la Rectoría, fueron los encargados de dar a conocer al público asistente los resultados que se han obtenido en lo que va de este año referentes a dicho convenio; resaltaron el número de personas atendidas durante las ferias de la salud que se realizaron paulatinamente en los municipios antes citados, el cual supera las dos mil personas.

Entre las acciones emprendidas por la UV en materia de salud destacan las consultas médicas y odontológicas, pláticas de sexualidad, drogadicción y cuidado dental, talleres de soya, primeros auxilios, medicina tradicional indígena y ecotecnia, así como capacitación a parteras de las diferentes comunidades de estos municipios.

Es importante destacar que en breve la UV entregará no sólo a Sedesol, sino a todos los municipios participantes, el documento final que aborda todas las actividades realizadas por las BUSS generadas en este convenio, así como las evidencias gráficas que avalan las mismas.