Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 • No. 390 • Marzo 8 de 2010 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Del 12 al 27 de marzo en el Ágora de la Ciudad

La UV trae la 51 Muestra Internacional de Cine

Habrá funciones a las 17:00 y 20:00 horas; descuentos a estudiantes y adultos mayores en la función vespertina

Es considerada la muestra más exitosa de la Cineteca Nacional, se proyectarán 16 producciones de América, Europa, Asia y África

Marcelo Sánchez Cruz

La Universidad Veracruzana (UV), en coordinación con la Cineteca Nacional, el DIF Estatal y el Ágora de la Ciudad, presentará en Xalapa la 51 edición de la Muestra Internacional de Cine, del 12 al 27 de marzo, con funciones de 17:00 y 20:00 horas en el auditorio del Ágora de la Ciudad.

Así lo informó en conferencia de prensa el laureado cineasta Ricardo Benett Santamaría, jefe del Departamento de Cinematografía de la UV, quien expresó que la muestra es una ocasión para conocer las realizaciones más actuales de la cinematografía internacional que rara vez llegan a las pantallas comerciales.

“A nivel local, en ocasiones escuchamos quejas de que la cinematografía es abandonada, que no hay una propuesta seria, académica y diversa, pero cuando se trae una selección tan amplia como lo que significa la muestra, no llegan los espectadores. Entonces, lo importante es que sigamos realizando esta clase de eventos con suficiente difusión para incrementar el público interesado, para crear nuevos públicos para este tipo de cine.”

Benett invitó al público a asistir a la 51 Muestra Internacional de Cine pues, afirma, la experiencia de ver un cine diferente, de propuestas multiculturales y con un discurso alternativo al del cine comercial, estimula la reflexión por parte del espectador.

“La Muestra nos confirma que en el cine tenemos voz como espectadores, la película es sólo la mitad de la propuesta, pero nuestras reflexiones, lo que el espectador se lleva para comentar posteriormente, sobre el discurso del director, sobre la cinematografía, las actuaciones, es lo que complementa la experiencia, cada una de estas películas nos ofrece algo más que el resultado en pantalla,” afirmó.

Alejandro Mariano, director del Ágora de la Ciudad, recalcó que es gracias a un esfuerzo interinstitucional que se ha logrado preservar la tradición de proyectar la Muestra Internacional de Cine en la ciudad de Xalapa.

“Hay que reconocer la trayectoria del maestro Lorenzo Arduengo, quien se esforzó por más de 30 años en establecer una cultura de difusión y apreciación cinematográfica desde la Universidad Veracruzana; también los esfuerzos que realizó Rebeca Bouchez mientras estuvo en la Dirección del Ágora para la formación de públicos; por eso, en conjunto con el DIF Estatal y la UV, procuramos seguir manteniendo esta tradición de traer a Xalapa lo mejor del cine internacional”, comentó.

Roberto Ortiz Escobar, colaborador del Departamento de Cinematografía de la UV, realizó una breve reseña de las 16 películas que se proyectarán a partir del viernes 12 de marzo, y manifestó que esta muestra ha tenido gran aceptación gracias a la calidad de las películas que la integran.

Entre los filmes que se presentarán se cuenta con la producción Franco-estadounidense Ney York, Te amo, compilación de cortos de varios directores que continúa la zaga iniciada por Paris Te amo en 2006; Norteado, producción México-España de 2009, dirigida por Rigoberto Perezcano; Desgracia, realización austriaco-sudafricana dirigida por Steve Jacobs, y Violines en el cielo, película japonesa dirigida por Yohiro Takita en 2008.

Para conocer la lista completa de películas, así como el calendario de exhibición, se puede consultar la página del Ágora de la Ciudad: http://www.agoradelaciudad.com/cartelera.html y la programación de la Cineteca Nacional: http://www.cinetecanacional.net/micrositios/muestra51/#

Con el objetivo de poner al alcance del mayor público posible los 16 filmes que integran la selección a proyectarse en el Ágora, se realizarán dos funciones diarias, en horario de 17:00 y 20:00 horas. El precio del boleto para entrada general será de 30 pesos. Para estudiantes y personas mayores con credencial del INAPAM, en la función de las 17:00 horas, el acceso tendrá un costo de 25.00 pesos.