Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 381 / Diciembre 7 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

En el marco del Día del Químico

Celebró Bioanálisis su 30 aniversario

Estudiantes y académicos participaron en talleres, conferencias,
concursos de carteles y eventos culturales de gran calidad

Entregaron reconocimiento a Beatriz Torres Flores por su trayectoria
profesional y por su labor en la transformación académica de la Facultad

Fernanda Melchor

Boca del Río, Ver.- La Facultad de Bioanálisis de la Universidad Veracruzana (UV), campus Veracruz-Boca del Río, celebró el trigésimo aniversario de su fundación con un variado e interesante programa de actividades académicas y culturales organizados en torno al Día del Químico, que se celebra el 1 de diciembre en todo el país.

Estudiantes, académicos, investigadores y directivos de la máxima casa de estudios acudieron a la inauguración de los festejos, celebrada el lunes 30 de noviembre en las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI).

Estuvieron presentes: Beatriz Torres Flores, directora de la Facultad de Bioanálisis; Miguel Ángel Díaz Castillejos, director de Odontología; Margarita Isabel Morales Guzmán, representante del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Consuelo Ucha Torruco, representante del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Fernando Cueto Cobos, jefe de laboratorio del Hospital Naval de Veracruz, así como María Isabel García, secretaria de Administración y Finanzas de este campus, quien inauguró formalmente el evento en representación de la vicerrectora, Liliana Betancourt Trevedhan.


Estudiantes participaron con gran entusiasmo en los festejos por el 30 aniversario de la Facultad de Bioanálisis

Asimismo, durante la clausura, efectuada el martes 1 de diciembre, se contó con la presencia de Margarita Vela Ruiz, directora del Área Académica de Ciencias de la Salud de la UV, y de la catedrática Alma Gisela Rivera Naranjo, secretaria Académica de la Facultad de Bioanálisis, quienes entregaron reconocimientos a académicos y personal administrativo de la institución, así como a estudiantes participantes en el concurso de cartel organizado en el marco del 30 aniversario de la Facultad, y a la propia directora de la institución, por “su brillante trayectoria académica y su trascendental labor en el fortalecimiento del programa educativo”, como reza el documento.

Calidad académica
Los festejos por el 30 aniversario de la Facultad de Bioanálisis incluyeron un ciclo de conferencias magistrales impartidas por destacados investigadores del área de ciencias de la salud a nivel nacional, en el cual participaron Héctor Vivanco Cid, miembro del Instituto de Investigaciones Médico Biológicas de la UV; Jorge Rodríguez Antolín, de la Universidad de Tlaxcala; Aurora Martínez, del Instituto de Investigación en Reumatología de la Universidad de Guadalajara; Ana Flisser Steinbruch, de la Escuela de Medicina de la UNAM; Carolina Barrientos Salecedo, del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS; Carmen Melchor Díaz, representante de la Asociación Mexicana de Bioquímica Clínica; Joaquín Carrillo Farga, del Instituto Leewenhoek; Irma Silva Zolezzi, del Instituto Nacional de Medicina Genómica, así como Patricio Gariglio Vidal, investigador del área de Genética Molecular del Cinvestav-IPN.

Además, se llevó a cabo la presentación de la revista La Ciencia y el Hombre de la UV, a cargo de Beatriz Torres Flores; un concurso de carteles de investigación realizados por estudiantes de la Facultad de Bioanálisis, y se expuso en el Patio Central de la USBI-Veracruz la interesante muestra Bronces y cristales, organizada por el catedrático Fernando López Fentanes con la intención de mostrar al público una mirada al pasado del ejercicio profesional del Químico Clínico, a través de la muestra de una colección de antiguos aparatos, herramientas y reactivos utilizados para el diagnóstico de enfermedades.