Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 379 / Noviembre 23 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Simposio Veracruzano de Otoño 2009

Protección del patrimonio ecológico, histórico y cultural de México

Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Xalapa, Veracruz.
Noviembre 26 y 27 de 2009

Programa de actividades

Jueves 26 de noviembre
9:00 horas:
Introducción a la reunión y bienvenida.
Arturo Gómez Pompa.
9:30 horas:
Palabras inaugurales de Raúl Arias Lovillo, rector de la Universidad Veracruzana.
10:15 horas:
El futuro de las áreas protegidas y el patrimonio biótico de México.
Dr. Ernesto C. Enkerlin Hoeflich.
11:15 horas:
El Libro Rojo de UICN y su importancia en la protección del patrimonio biótico del mundo.
Dr. Ramón Pérez-Gil Salcido.
12:30 horas:
Reservas de la Biosfera: problemas y oportunidades.
Dr. Gonzalo Halffter Salas.
13:30 horas:
Patrimonio natural nacional: riesgos y potenciales.
Dra. Julia Carabias Lillo y Dr. Javier de la Maza Elvira.
17:00 horas:
El patrimonio arqueológico e histórico de Mesoamérica.
Dr. Pablo Escalante Gonzalbo.
18:00 horas:
El patrimonio fotográfico de México.
Dra. María de Lourdes Roca y Ortíz.
19:00 horas:
Seguridad alimentaria de México con tecnologías no-transgénicas.
Dr. Antonio Turrent Fernández.

Viernes 27 de noviembre
9:00 horas:
Los Espacios Naturales Protegidos de Veracruz.
Dr. Ernesto Rodríguez Luna.
9:10 horas:
Rescate de la flora endémica de Veracruz.
Dr. Thorsten Krömer y Dr. Arturo Gómez-Pompa.
9:25 horas:
Atlas del patrimonio natural, histórico y cultural de Veracruz.
Dr. Juan Ortiz Escamilla.
9:40 horas:
La protección del patrimonio arqueológico de Veracruz.
Dra. Sara Ladrón de Guevara González y Dr. Sergio Vázquez Zárate.
9:50 horas:
Una propuesta de Ley para la protección del patrimonio cultural, artístico, histórico y natural del estado de Veracruz.
Dr. Manlio Fabio Casarin León.
10:45 horas:
El patrimonio natural desde la perspectiva jurídica.
Dr. Miguel Ángel Cancino Aguilar.
11:45 horas:
El futuro de CONABIO.
Dr. José Sarukhán Kermez.
12:45 horas:
Discusión sobre el futuro de la protección del patrimonio, ecológico, histórico y cultural de México.
13:15 horas:
Clausura.
Dr. Enrique Florescano Mayet.