Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 378 / Noviembre 17 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

En diseño de circuitos integrados

Microna e Intel capacitan a estudiantes

Del 19 de octubre al 19 de enero, jóvenes pasantes y del último año de la Facultad de Ingeniería adquieren conocimientos y habilidades que les significarán interesantes perspectivas laborales

Fernanda Melchor

Boca del Río, Ver.- Un grupo de ingenieros pasantes y estudiantes del último año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV) campus Veracruz-Boca del Río reciben capacitación especializada en el área de diseño de circuitos integrados por parte de la empresa Intel, gracias a la coordinación que el Centro de Investigaciones en Micro y Nanotecnología (Microna) ha establecido con esta empresa líder en el mundo de las telecomunicaciones.



El investigador Jaime Martínez Castillo y pasantes de la Facultad de Ingeniería que actualmente cursan el programa de “Capacitación en diseño de máscaras de circuitos integrados” que ofrece el Microna

El objetivo es generar recursos humanos con conocimientos y habilidades técnicas en el área de diseño de máscaras para circuitos integrados en modo mixto, para que posteriormente puedan realizar prácticas profesionales en el Centro de Diseño Intel Guadalajara, señaló el coordinador del programa e investigador del Microna, Jaime Martínez Castillo.
Faltan recursos humanos.

“En la actualidad México carece de infraestructura y recursos humanos para la producción de circuitos integrados por falta de financiamiento del Estado y debido a que esta área de investigación y desarrollo tecnológico es cara”,
comentó el académico.

“Esta situación, de no revertirse, provocará que la dependencia tecnológica sea cada vez mayor y que el país se vea en la necesidad de invertir cada vez más en la importación de productos e insumos”.

Para el investigador, el programa de capacitación que impulsa Microna e Intel en la Facultad de Ingeniería Veracruz pretende ofrecerle a las nuevas generaciones de ingenieros en electrónica y áreas afines conocimientos en el área de diseño de patrones geométricos de circuitos integrados analógicos-digitales, brindándoles una oportunidad para insertarse en el mercado de la tecnología y la investigación, y coadyuvar así al desarrollo tecnológico del país.

Asimismo, explicó que el programa es gratuito y tendrá una duración de tres meses, durante el cual los asistentes recibirán cinco unidades de teoría, clases de inglés especializado para ingenieros, y realizarán prácticas en laboratorios del Microna. Las clases son impartidas por Pedro Javier García Ramírez, director del Microna; Luis Fortino Cisneros Sinencio, representante del Centro de Diseño Intel Guadalajara, y por el propio Martínez Castillo.

Se espera que ante el éxito y la demanda del programa se abran cuatro grupos más de capacitación para el 2010, en los meses de enero, abril y junio, y que puedan ingresar también estudiantes de otras entidades académicas de la UV.