Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 372 / Octubre 5 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Arias Lovillo, nuevo presidente del consejo del Premio Nacional de Periodismo

La UV es la tercera universidad pública en ocupar esta presidencia

Emilio Álvarez de Icaza y Denise Dresser participaron en la asamblea

Edgar Onofre

México, D.F.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, fue designado como presidente del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (PNP) con el voto mayoritario de las universidades que conforman la asamblea de este consejo.

En asamblea celebrada en la representación de la Universidad de Colima en esta ciudad, rectores, directores y representantes de las instituciones de educación superior, públicas y privadas, así como de organismos ciudadanos y profesionales que conforman el consejo, votaron para que Arias Lovillo ocupara la encomienda que hasta el momento había ocupado el rector de la Universidad Iberoamericana, José Morales Orozco.

De esta manera, la UV se convirtió en la tercera universidad pública en ocupar la presidencia del Consejo Ciudadano del PNP, encomienda que ya había sido depositada en la UNAM y la UdeG.

En representación del rector Raúl Arias Lovillo, el director de Comunicación Universitaria de la UV, Raúl Contreras, dirigió un mensaje a la asamblea en la que destacó el papel desempeñado por la Universidad Iberoamericana y su rector, así como el desempeñado hasta el momento por la dirección ejecutiva que encabeza Amor Lajud.

Destacó, asimismo, la confianza depositada en la UV para ocupar la presidencia del Consejo del PNP y adelantó que, en aras de potenciar y dar perspectiva de futuro al Premio, esta casa de estudios presentará en breve una propuesta de programa de trabajo consensuado con todas las instituciones representadas en el Consejo.

La libre expresión debe ser garantizada por el gobierno: Dresser
En su participación durante la asamblea de ayer del Consejo Ciudadano del PNP, la periodista Denise Dresser dijo que la libertad de expresión es uno de los derechos humanos que deben ser respetados, uno de los temas fundacionales de la democracia.

Destacó el papel desempeñado por Emilio Álvarez de Icaza como defensor de los derechos humanos en el Distrito Federal, y añadió que “los partidos políticos ahora ven a los organismos autónomos como un botín” y añadió que los verdaderos ombudsman resisten el uso arbitrario de la autoridad, la simulación, la estulticia o la estupidez.

Hay retrocesos sistemáticos de los espacios públicos: Álvarez de Icaza
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Emilio Álvarez de Icaza, señaló que México ha sufrido un retroceso sistemático de los espacios públicos, como en el caso de la televisión y la radio, en perjuicio de lo público y en beneficio de lo privado.

Además, dijo que se ha aumentado en todo el país el número de periodistas agraviados y dijo: “Los periodistas que han hecho de la denuncia un oficio están en riesgo extraordinario”. Se refirió al marco jurídico de referencia que rige la actividad periodística en nuestro país y al respecto señaló que éste proviene de “antes que la televisión existiera”.


Raúl Arias Lovillo, rector de la UV,
fue designado presidente del Consejo Ciudadano
del Premio Nacional de Periodismo