Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 370 / Septiembre 21 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Del 21 al 25 de septiembre en el WTC

Veracruz, sede del congreso más importante de investigación educativa

Contenido

Alma Espinosa

Este lunes 21 y hasta el viernes 25 de septiembre, el World Trade Center de Boca del Río será sede del X Congreso Nacional del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), donde se reunirán destacados científicos sociales de varias nacionalidades invitados por la Universidad Veracruzana (UV).

En la inauguración, que se realizará el martes 22 a las 12:00 horas, estarán presentes el gobernador Fidel Herrera Beltrán; el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo; el presidente del COMIE, Romualdo López Zárate; el secretario de Educación Pública; Alonso Lujambio Irazábal y Víctor Arredondo Álvarez, secretario de Educación en Veracruz.

El congreso, de acuerdo a lo informado por el comité organizador, se realiza cada dos años con el propósito de que los investigadores conozcan y den a conocer los principales avances que existen en materia educativa.

Los informantes destacaron que el que la UV sea sede de este importante congreso educativo, debe leerse como un reconocimiento a nuestra Universidad y a las personas que cultivan en sus espacios la investigación en este rubro, y doble reconocimiento merece porque nació aquí, hace cinco años.

Es también la evidencia, informaron, de que esta comunidad ha alcanzado el grado de madurez en investigación que no sólo ha sucedido en el Instituto de Investigaciones en Educación, sino en las tres facultades de Pedagogía y en los Institutos de Psicología y Psicología y Educación.

Eventos especiales
De acuerdo con el programa del X Congreso Nacional, que puede consultarse en www.comie.org.mx, el lunes se tendrá una serie de talleres para todos los participantes y el martes iniciarán las conferencias magistrales. La primera estará a cargo de Tom Popkewitz de la Universidad de Wisconsin-Madison, EU, quien hablará sobre “El pragmatismo político de Dewey: Hacer patria construyendo una infancia”.

Las siguientes conferencias estarán a cargo de César Coll, Universidad de Barcelona, España; Catherine Blaya, Universidad de Bourgogne y del Observatorio Internacional de Violencia Escolar; Jesús Vázquez Abad, Universidad de Montreal, Canadá; David F. Lohman, Universidad de Iowa; Pedro Ortega Ruiz, Universidad de Murcia, España.

Asimismo, Isabel Carvalho; Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur, Brasil. Para cerrar el congreso, el viernes a las 12:00 horas se realizará un sentido homenaje al investigador Pablo Latapí Sarre, a cargo de Manuel Gil Antón, Romualdo López y Lorenzo Villa Lever.

El ser anfitriones del X Congreso, además de colocarnos en el centro de la discusión educativa nacional, da a la UV la oportunidad de mostrar la investigación que desarrolla mediante la presentación de 30 ponencias, las cuales serán una contribución al congreso y quizá sea similar a la de otras instituciones que cuentan con un mayor número de investigadores dedicados a la educación.

El X Congreso Nacional del COMIE será una ocasión invaluable para los académicos y alumnos de licenciatura y posgrado. Ellos serán fundamentales para la organización y realización del encuentro, al participar como moderadores de todas las mesas y personal de apoyo.

Esto les dará la oportunidad no sólo conocer los temas actuales y a los investigadores educativos más importantes del país y del mundo, sino de interactuar con ellos y establecer vínculos que contribuyan en la generación de conocimiento.