Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 366 / Agosto 24 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Celebra OSX su 80 aniversario en plena obra de la Sala de Conciertos

El gobernador Fidel Herrera entregó la Medalla al Mérito Veracruzano a Fernando Lozano

Marcelo Sánchez Cruz

“En 1929 el mundo atravesaba una crisis: las bolsas de valores colapsaban, la economía estaba estancada, México se recuperaba de una revolución armada y en ese año, en Xalapa, se fundaba una orquesta sinfónica. Hoy la economía mundial está en crisis, hay conflictos y violencia a nivel nacional e internacional y, en Xalapa, se construye una nueva sala de conciertos. Al mal tiempo, buena cara, y aquí está la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX), 80 años después, para comprobarlo”, expresó Fernando Lozano director titular del organismo sinfónico.

Para conmemorar el 80 aniversario de la fundación de la OSX, la sinfónica más antigua del país, se realizó un concierto especial en la construcción de lo que será la Sala de Conciertos, en el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte de la Universidad Veracruzana (UV).

“La orquesta cumple 80 años, y siempre es bueno celebrar los cumpleaños en casa. Sí, en una casa aún sin terminar, pero que gracias al interés y apoyo de las autoridades universitarias –particularmente del rector Raúl Arias Lovillo y al Gobierno del Estado– ya se ve como una realidad”, expresó Lozano.

Para esta ocasión, la OSX interpretó Sensemayá, de Silvestre Revueltas, una de las piezas de concierto mexicanas más reconocidas a nivel internacional, y la Sinfonía inconclusa, de Schubert, que se tocó en el primer concierto de 1929, como un homenaje al maestro Juan Lomán y Bueno, director fundador de la OSX.

Durante su intervención, Fidel Herrera Beltrán, gobernador del estado de Veracruz, recordó que los orígenes de la OSX se remontan a 1929 cuando Genaro Ángeles, jefe del Departamento Universitario del Estado, propuso la transformación de la Banda de Rurales en un organismo sinfónico, el cual tuvo su primera presentación el 21 de agosto de 1929 en el Teatro Lerdo de la ciudad de Xalapa, bajo la dirección del maestro Juan Lomán y Bueno, en un homenaje al gobernador Adalberto Tejeda Olivares.

“Desde esa época y hasta la fecha, la Orquesta Sinfónica de Xalapa ha puesto en alto el nombre de la Universidad y del estado de Veracruz como el organismo de música sinfónica que de manera permanente ha figurado en los escenarios de México y el mundo”, expresó Herrera Beltrán.

Para continuar con los motivos de celebración, el gobernador afirmó que gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades universitarias, el patronato Pro-Orquesta Sinfónica, la Fundación Cultural Banamex y los gobiernos estatal y federal, se concluirá la Sala de Conciertos en el presente año.

Por último, el gobernador hizo entrega a Fernando Lozano de la Medalla al Mérito Veracruzano, máximo reconocimiento que se otorga a mexicanos no nacidos en el estado por su compromiso y dedicación en la difusión de la cultura de Veracruz.

Al concierto de aniversario asistieron el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, funcionarios de la administración universitaria y estatal, así como personalidades de la cultura del estado de Veracruz.