Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 359 / Junio 15 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Arrecifes de Tuxpan y Tamiahua son declarados áreas protegidas

El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 5 de junio

Alma Celia San Martín

Tuxpan, Ver.- La declaratoria como Área Natural Protegida de los arrecifes de Tuxpan y Tamiahua es una excelente noticia para los habitantes de la región norte del estado de Veracruz, pero para lograr que realmente sea protegida se tendrán que realizar acciones para mantenerlos dentro del óptimo entorno ecológico, manifestó Francisco Javier Martos Fernández, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la Universidad Veracruzana (UV) en Tuxpan.



Arrecifes de Tuxpan y Tamiahua fueron decretados como
Área Natural Protegida

El universitario dijo que gracias al apoyo de la sociedad civil, de dependencias de gobierno estatales y federales, así como de la máxima casa de estudios de la entidad, se logró obtener ese estatus de protección, lo cual permite a Tuxpan y Tamiahua tener un Área Natural Protegida de arrecifes a nivel federal.

“Era de las pocas zonas arrecifales del país que no tenía este estatus de protección, lo cual a la UV nos da mucho gusto porque ahora se tiene un área protegida, esto sin duda es un logro importante en donde intervinieron muchas personas para apoyar esta propuesta desde el año 2001, que se presentó ante el gobierno federal.”

Agustín de Jesús Basáñez, jefe de las carreras de Biología y Biología Marina de esta Facultad, explicó que la información con la que se documentó el informe presentado a las autoridades federales responsables de emitir la declaratoria fue sustentado por académicos de la FCBA de la UV en Tuxpan, quienes desde años atrás realizan estudios sobre arrecifes.

“De hecho, el primer documento técnico presentado surgió de la FCBA, ésa es la contribución que como Universidad estamos haciendo a este decreto; ahora, con la reciente creación de la carrera de Biología Marina le daremos más empeño todavía a ese tipo de estudios de los arrecifes.”

Reveló que actualmente Tuxpan cuenta ya con el sitio Ramsar 1602, que protege los manglares y humedales costeros, ahora se logra la declaratoria de Área Natural Protegida en Tuxpan y obviamente frente a Tamiahua los arrecifes Lobos, lo cual pone a Tuxpan y la región en un espacio muy importante, por lo que sin lugar a dudas el hecho de obtener esta declaratoria llena de orgullo a los norveracruzanos.

Congreso de Arrecifes
La UV y la Sociedad Mexicana de Arrecifes Coralinos, AC, organizan el V Congreso Mexicano de Arrecifes de Coral en Tuxpan, del 24 al 26 de junio de 2009, evento que reunirá a investigadores, quienes junto con organizaciones de gobierno y no gubernamentales intercambiarán conocimientos, ideas y experiencias.

Los trabajos académicos incluyen 131 trabajos (68 ponencias y 63 carteles) signados por más de 250 autores, que representan a 34 instituciones nacionales y 12 internacionales.

Para mayores inscripciones e informes llamara al teléfono (783) 834-43-50, o escribir a los correos electrónicos http://www.uv.mx/cmac y cmac2009@gmail.com.