Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 356 / Mayo 25 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Organizan FCAS y el Grupo Publicitario EYPEKA

Morfosis: reflexión sobre
comunicación visual, en el MAX

Analizarán las herramientas del proceso creativo de comunicación visual

Exposiciones y conferencias orientadas al proceso de impacto visual

La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) de la Universidad Veracruzana (UV) y el Grupo Publicitario EYPEKA, invitan a asistir al Museo de Antropología de Xalapa (MAX) este jueves 28 de mayo, donde tendrá lugar Morfosis, un magno evento que busca provocar la reflexión e interiorización del proceso de comunicación visual.

La comunicación visual es un elemento clave del proceso creativo al transmitir ideas a partir de mensajes observados. Las disciplinas y herramientas que contribuyen al desarrollo y enriquecimiento de la comunicación visual permiten –mediante la estructuración de códigos obtenidos y la interpretación de los mismos– conseguir como resultado un
elemento plurisensorial.

La comunicación visual es un proceso de elaboración, difusión y recepción de mensajes visuales, en ella influyen elementos como el emisor, el receptor, el mensaje, el código, el medio o canal y el referente.

Normalmente contamos con estos componentes; sin embargo, a gran parte de los ejecutantes se nos dificulta ensamblar todos los elementos para la producción de un proyecto creativo, y es ahí donde nuestra propia capacidad se limita y en ocasiones hasta llega a ser nula.

Morfosis pretende llevar a la comunicación visual más allá de la creación, hacia una introspección, por ello se revisará el papel que en conjunto juegan la hermenéutica, la heurística y la semiótica como elementos clave para llevar a cabo el proceso creativo con mayor habilidad.

Entendemos por hermenéutica el arte de la interpretación, la forma en la cual vamos a explicar o traducir el conocimiento adquirido, principalmente el que obtenemos de textos.

Por su parte, la heurística se entiende como la capacidad de un sistema para desarrollar innovaciones; es el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral.

La semiótica, a su vez, se define como el estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el significado.

Partiendo de estos preceptos, Grupo Publicitario EYPEKA pretende dirigir la atención de publirrelacionistas, mercadólogos, comunicólogos, artistas plásticos, gráficos y visuales, además de humanistas pedagogos e interesados en la temática, hacia la importancia del desarrollo de habilidades analíticas e interpretativas con base en el conocimiento y aplicación de las herramientas antes mencionadas.



Morfosis se llevará a cabo este jueves 28 en el MAX

Se invita a los interesados a estar pendientes de la programación. Para más información o contacto visite: www.publicidadeypeka.com.