Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 355 / Mayo 18 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Quedó manifiesto por la epidemia de influenza, dijo el Rector

México tiene una gran necesidad de invertir en ciencia y tecnología


Raúl Arias Lovillo habló sobre la importancia
de dirigir las líneas de investigación
al desarrollo de la sociedad

En breve se presentará el anteproyecto de un Centro de investigación en virología, microbiología y neuroquímica

Para mejorar su infraestructura de investigación, la Universidad ampliará en más de siete mil metros cuadrados su planta física científica

Susana Castillo Lagos

La reciente emergencia sanitaria por el nuevo virus de la influenza reveló la gran necesidad que existe en nuestro país de invertir en investigación científica y tecnológica, advirtió el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, durante una reunión que sostuvo con investigadores y científicos de esta casa de estudios.

Agregó que si bien los proyectos generados desde la Universidad Veracruzana se han caracterizado por responder a necesidades sociales, hoy más que nunca se deben redoblar esfuerzos y no solamente apostar al desarrollo de nuevos conocimientos, sino también de nuevas tecnologías.

Con estas palabras el rector Raúl Arias Lovillo convocó a la comunidad de investigadores a generar propuestas e integrar grupos donde converjan académicos de diferentes disciplinas.

“Estamos convocando a la parte activa de la investigación, para que redoblemos esfuerzos y orientemos nuestros proyectos a necesidades fundamentales”, dijo. Habló también del impulso a la formación de redes de cuerpos académicos y grupos de investigación que se ha dado en la UV, asegurando que próximamente se lanzará una nueva convocatoria.

Contar con infraestructura adecuada para ello, dijo, es fundamental, de ahí que esta casa de estudios invierta en mejorar sus espacios. En el caso de la Dirección General de Investigaciones, comentó, se hará una ampliación de más de siete mil metros cuadrados que “nos permitirá redistribuir espacios y trabajar mucho mejor. Es momento de pensar en proyectos multidisciplinarios”, añadió.

Anunció que en los próximos días el cuerpo académico de Neurociencias presentará el anteproyecto de un centro de investigación en virología, microbiología y neuroquímica, en el cual espera participen académicos de otros institutos universitarios.

En respuesta, los investigadores hicieron algunas propuestas, destacando la necesidad que la sociedad tiene de acceder a información con base en datos científicos. Acordaron reuniones posteriores en grupos más pequeños, con la finalidad de convertir sus ideas en proyectos concretos.

Arias Lovillo llamó a seguir trabajando para consolidar el trabajo coordinado por Porfirio Carrillo Castilla, director de la Unidad de Posgrado, y lograr una mayor vinculación entre esa área y la de investigación. Finalmente, el Rector de la UV visitó las instalaciones del Instituto de Salud Pública, donde le presentaron las acciones que desde este espacio se realizan con motivo de la alerta sanitaria por la influenza A H1N1.

Reafirma UV liderazgo nacional en impulso a las Pymes
Durante la reunión con investigadores, Raúl Arias Lovillo informó que la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, a nivel federal, promoverá el proyecto de la UV para el impulso del Centro de Desarrollo para las Pequeñas y Medianas Empresas, con el objetivo de convertirlo en una iniciativa de ley.

La Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo, presidida por la UV, está integrada por 56 centros en red trabajando por todo el país. En México, las Pymes representan el noventa y nueve por ciento de los negocios y crean el 72 por ciento de las fuentes laborales.