Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 354 / Mayo 11 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Realizó con éxito su jornada de la especialidad

Actualiza Medicina UV a sus
estudiantes en Neumología

Eduardo Cañedo

Ciudad Mendoza, Ver.- La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV), campus Ciudad Mendoza, realizó de manera exitosa la Jornada de Neumología, con la participación de alumnos y académicos de dicha entidad, la cual fue impartida por Juan Carlos Rodríguez Vázquez, especialista en el tema y vicedirector clínico del Hospital “Hermanos Ameijeiras”.

Esta jornada es el inicio en la región de un programa de actualización médica, cuyo objetivo principal es fortalecer la formación académica de los estudiantes, mencionó Agustín Aguirre Pitalúa, director del Área de Ciencias de la Salud.



Juan Carlos Rodríguez Vázquez

“Considero que es un apoyo invaluable para los estudiantes, el hecho de compartir experiencias con personas que tienen la formación, la experiencia en el área, además del panorama global”, comento José Ubaldo, director de la Facultad.

Cabe mencionar que dicha jornada fue coordinada y esquematizada por Socorro Vázquez, académica de la Facultad, y el mismo Juan Carlos Rodríguez, teniendo en cuenta una selección de casos clínicos reales, los cuales fueron discutidos y analizados por los asistentes.

En entrevista, Juan Carlos Rodríguez comentó que su visita a la UV se debe al gran interés que tienen los directivos por realizar intercambios académicos en donde la máxima casa de estudios y el hospital “Hermanos Ameijeiras” puedan verse favorecidos mutuamente, además de ser el primer paso para mejorar múltiples aspectos en el tema.

“Me maravillan los grandes esfuerzos que hacen los directivos de la UV al mostrar la gran preocupación y, sobre todo, el gran interés por mejorar el proceso de enseñanza en los estudiantes”, aclaró el doctor Juan Carlos.

El profesional del área de ciencias de la salud es una persona que durante su trayectoria tratará a personas en desgracia, con problemas de salud, por lo cual no existe tarea más humana que la ayuda que un egresado de esta rama pueda ofrecer a sus semejantes, así como el hecho de aconsejarles a los futuros médicos en llevar siempre su mensaje y sus conocimientos a los más desprovistos en las zonas más alejadas e inaccesibles geográficamente para lograr este fin, además de adquirir una experiencia inolvidable para ellos, comenta Rodríguez Vázquez.

Por último, no dejó pasar la oportunidad de agradecer al rector Raúl Arias Lovillo, así como a Agustín Aguirre Pitalúa, esta invitación y el interés por continuar realizando esfuerzos en beneficio de la sociedad estudiantil.