Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 353 / Abril 27 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal


En las instalaciones de la USBI de Veracruz

Presentan De la montaña al mar,
grabados de Carlos Torralba

La intención de crear siempre viene estimulada por un sentimiento: Carlos Torralba

La exposición muestra una de las gamas de trabajo en la cual se especializa el artista

Marcelo Sánchez Cruz

El pasado jueves 23 de abril se inauguró la exposición De la montaña al mar, grabados de Carlos Torralba, en las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios (USBI) de la ciudad de Boca del Río.


Grabado integrante de la exposición De la montaña al mar,
grabados de Carlos Torralba

Esta exposición comprende grabados de diferentes formatos y técnicas que reflejan el interés personal de Torralba en el desarrollo de la propuesta artística, la investigación en materiales y texturas para ofrecer un resultado estimulante al espectador.

“El artista crea porque está comunicando algo. La intención de crear siempre viene estimulada por un sentimiento, por un interés, y ése es el diálogo que yo busco con el espectador. Probablemente lo que al público le provoque mi obra es diferente a la intención por la cual fue creada; sin embargo, si logro mover un interés, un sentimiento en quien observa mi trabajo, ya se estableció el diálogo, que es la intención del arte”.

La carrera de Carlos Torralba está íntimamente ligada al estado de Veracruz, es originario de Independencia, Martínez de la Torre, Veracruz, donde nació en 1960; estudió la Licenciatura en Artes Plásticas por la Universidad Veracruzana (UV) e hizo estudios de maestría en la división de Estudios de Posgrado en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, la prestigiada Academia de San Carlos.

Torralba es miembro fundador de la Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas, y actualmente se desempeña como director de la misma facultad, donde imparte la experiencia educativa de Taller de Grabado.


Ha expuesto individual y colectivamente en Bélgica, Alemania, Japón, Cuba, Estados Unidos, Canadá, así, como en Baja California, Ciudad de México, Tabasco, Puebla, Veracruz y Xalapa.

Dentro de sus aportaciones relevantes a la UV, realizó el diseño maestro del suplemento literario “Pie a tierra” de la Gaceta y la colección Biblioteca del Universitario.

La exposición es una muy buena oportunidad para explorar una de las gamas de trabajo en la cual se especializa Torralba, el grabado en metal, así como otras variantes de la misma técnica.

La exposición De la montaña al mar, grabados de Carlos Torralba permanecerá en exhibición hasta el 30 de mayo.