Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 352 / Abril 20 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal



José Luis Martínez Aguilar, Genaro Aguirre, Juan Soto
del Ángel y Romeo Figueroa Bermúdez

Celebra CyESEM primer
año de trabajo académico

Dedicado a la investigación de la Comunicación y los Estudios Emergentes, el grupo de académicos coordinado por Genaro Aguirre presentó su plan de trabajo 2009

Fernanda Melchor

Boca del Río, Ver.- Conformado por académicos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACICO) de la Universidad Veracruzana (UV), el grupo de trabajo Comunicación y Estudios Emergentes (CyESEM) celebró su primer año de actividades académicas encaminadas a la investigación de los fenómenos culturales de la región Veracruz-Boca del Río.

Acompañado por José Luis Martínez Aguilar, coordinador de la Maestría en Didáctica de las Ciencias Sociales de la UV, y por los académicos Juan Soto del Ángel y Romeo Figueroa Bermúdez, el coordinador del CyESEM, Genero Aguirre Aguilar, presidió la lectura del plan de trabajo que este organismo llevará a cabo en 2009 y que se centrará sobre todo en el diseño y ejecución de investigación de temas relacionados con la comunicación y relevantes para la comprensión del mundo contemporáneo.

Anunció también que el grupo de trabajo –conformado por los académicos Magali Corona, Edgard González, Guadalupe Mar, Francisco Blanco, Saturnino Gasteasoro, Odilia Domínguez, Arturo Ferrer González y Carlos Villarreal– llevará a cabo diversas actividades de vinculación como programas de charlas en universidades de la región y participación en programas institucionales de la UV, de tal manera que los miembros del CyESEM capaciten y orienten en temas de su competencia a diversos grupos sociales a través de cursos, talleres y conferencias.

Para Aguirre Aguilar, el aporte principal de este grupo es que no sólo se limitarán a estudiar los fenómenos culturales emergentes de la región, sino que tendrán como misión promover “el trabajo intelectual plural y colaborativo entre académicos universitarios que produzcan y distribuyan conocimiento pertinente para la comunidad, la investigación y la ciencia, frente a perspectivas de ciudadanización y de transdisciplinariedad”, explicó durante su intervención.

Lugares de la Comunicación
Tras la lectura del plan de trabajo 2009, miembros del CyESEM presideron la entrega de reconocimientos a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación que participaron en un taller de capacitación de Análisis de Contenido, en el marco de la investigación “Medios de comunicación y cultura democrática en el estado de Veracruz”.

Asimismo, Carlos Villarreal, Adela Lagos y Manuel Mora, presentaron el primer número de la que será la publicación emblemática del CyESEM, “Cuadernos Lugares de la Comunicación”, intitulado “En las tesituras de la vida. Aprender de la música y de la vida cotidiana” de Genaro Aguirre Aguilar, un trabajo que busca analizar de manera lúdica la manera en que las personas se apropian del contenido de las canciones populares.