Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 346 / Febrero 25 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Estudiantes se entrevistaron con el Alcalde y ediles

Presentó Arquitectura nuevos proyectos para Xalapa

En desarrollo turístico y vialidad

Entre las propuestas está la creación de un corredor turístico en el Callejón del Diamante y un parque ecológico en el Cerro de la Galaxia


El alcalde de Xalapa, David Velasco, conoció los proyectos de desarrollo de viva voz de los universitarios

David Sandoval

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana (UV) presentaron al presidente municipal de Xalapa, David Velasco Chedraui, y asesores del cuerpo edilicio, propuestas de desarrollo para la capital que contemplan reordenamiento vial, un corredor turístico y parques donde se promueve la sustentabilidad.

En cuanto al centro histórico de Xalapa, se presentó el proyecto cultural “Callejón del Diamante”, basado en el concepto de “acupuntura urbana: mediante la creación de proyectos urbanos asentados en zonas estratégicas en el centro histórico”; se pretende generar una repercusión social, espacial, funcional y estética mediante la creación de un corredor peatonal.

Nora Malitzin Rivas, egresada de Arquitectura, explicó a los funcionarios municipales cómo se articula el proyecto del corredor, buscando homogeneizar la imagen urbana: “El concepto que rige el proyecto es la transición y busca que haya actividades tanto de día como de noche”.

En el proyecto del centro histórico se plantea “la estrategia de renovación urbana como motor de cambio en la ciudad, como un cambio generador de vida que puede llegar a conservar más nuestros espacios históricos”.

También se presentó el proyecto para la creación de la Plaza Bicentenario 1810-1910-2010, en el cual se busca utilizar el espacio del mercado Alcalde y García como un estacionamiento alrededor del cual se crearía un foro abierto y locales comerciales.

En cuanto al reordenamiento vial para las principales avenidas de la capital, se contemplan vialidades exclusivas para el transporte público; esto se suma a la propuesta de cinco rutas para el servicio público, clasificadas en: ruta comercial, ruta administrativa, ruta universitaria privada, ruta universitaria pública y ruta cultural.

En el proyecto denominado Parque Ecológico Interdisciplinario “Cerro de la Galaxia”, se tiene como principal objetivo promover y desarrollar actividades ecológicas, pedagógicas, culturales, recreativas y deportivas que generen una cultura en torno a la sustentabilidad, principalmente aplicadas al rescate, concienciación y conservación del medio ambiente.

Una de las propuestas consiste en aprovechar un espacio donde no se ha edificado para crear un parque al interior de la unidad habitacional FESAPAUV, el cual está basado en un modelo que puede aplicarse a otras áreas verdes de la ciudad para desarrollar espacios urbanos, incluso los vecinos de la zona están dispuestos a realizar labores a favor del proyecto, señaló el catedrático Jorge Alejo.