Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 343 / Febrero 3 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Del 4 al 6 de febrero

Celebra FCBA el Día Mundial
de los Humedales

Alma Celia San Martín

Tuxpan, Ver.- Con el objetivo de celebrar el Día Mundial de los Humedales, la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana (UV) en Tuxpan realizará la Semana de los Humedales, del 4 al 6 de febrero, bajo el lema “Aguas arriba, aguas abajo, los humedales nos conectan a todos”, con diversas actividades como conferencias, una exposición fotográfica y un taller de manualidades.

El cuerpo académico Ecosistemas Costeros de esta Facultad, coordinado por Carlos González Gándara, está a cargo de la organización de todos los eventos, para ello se tiene previsto involucrar a la población y estudiantes de los diferentes niveles, sobre la necesidad de preservar los humedales.

Al respecto, Agustín Basáñez, coordinador de las actividades de la Semana de los Humedales, explicó que el lema de la celebración parte de la conclusión de que las aguas nacen en las montañas, pasan por los ríos, arroyos, lagunas, esteros, riachuelos, hasta desembocar en los océanos; por lo tanto, los humedales están relacionados con el agua y les afecta en todo.

Informó que el 4 de febrero, en el Museo de Antropología en Tuxpan, se tiene prevista la inauguración de una exposición fotográfica sobre el tema; ese mismo día se impartirán las pláticas “Aguas arriba, aguas abajo, la importancia de las cuencas hidrográficas, humedales, aguas arriba”, por José Luis Alanís Méndez y Consuelo Domínguez.

El 5 de febrero en el mismo lugar seguirán las conferencias “Humedales, aguas abajo y arrecifes de coral, humedales marinos”, a cargo del coordinador Agustín Basáñez y Carlos González Gándara, jefe de la carrera de Biología.

Para el 6 de febrero se realizará una plática denominada “Lo que deben saber sobre las cuencas hidrográficas”, además de un taller de manualidades en la “Escuela Primaria Miguel Soto Olivero”, que se localiza en el ejido La Calzada de este municipio.

Agustín Basáñez mencionó que la Semana de los Humedales se realizará con 47 alumnos de los diferentes niveles; además, explicó que esta actividad tiene como objetivo que los menores sean conscientes de preservar estos ecosistemas, por lo que las manualidades se elaborarán con material de la comunidad.