Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 342 / Enero 26 de 2009 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Se pretende posicionarla como uno de los principales recintos culturales

La Sala de Conciertos será “la máxima obra cultural de México en 10 años”

Desde 1994 no se ha realizado en México
un proyecto de esta categoría

Marcelo Sánchez Cruz

La Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) contará con una digna sala de conciertos que además será una obra arquitectónica de relevancia internacional, “confiamos en que la proyección que de ella está haciendo Rafael Tovar y de Teresa fructifique en posicionarla rápidamente como uno de los principales recintos culturales de México y el mundo”, aseveró el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo.


Rafael Tovar y de Teresa en su visita a la Sala de Conciertos de la OSX

En una reunión con autoridades de la máxima casa de estudios y representantes del Patronato Pro OSX, el reconocido intelectual y ex director del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Rafael Tovar y de Teresa, presentó un plan de trabajo para la proyección y difusión de la que será la casa permanente de la OSX y sede de importantes actividades en el bicentenario de la Independencia de México; señaló que por las características propias de la obra se erige como
el máximo proyecto cultural en el país en más de una década.

Al afirmar que desde 1994 en México no se ha realizado una construcción dedicada específicamente a la música de concierto, Tovar y de Teresa comentó que el gran valor de la Sala de Conciertos de la OSX que se construye en el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte consta en el gran aporte que esta obra hace a la cultura nacional e internacional.

“La Sala es la obra más importante que se está llevando a cabo con miras a los festejos del bicentenario de la Independencia de México y al centenario de la Revolución; pero no sólo ello, en el 2010 se celebran los 200 años del nacimiento de Chopin y de Schumann, por mencionar algunas de las actividades que tendrán gran relevancia para el aprovechamiento de la Sala”, afirmó Tovar y de Teresa.

Posterior a la reunión de trabajo, los integrantes del Patronato y autoridades universitarias acompañaron a Tovar y de Teresa en un recorrido por la construcción de la Sala de Conciertos para constatar el avance de la obra.