Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 337 / Diciembre 8 de 2008 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Pretenden optimizar recursos e impulsar el desarrollo municipal

Se alían UV y 43 municipios para enfrentar la crisis

Ordenamiento urbano, turismo, medio ambiente, salud, impulso a pequeñas y medianas empresas, entre las áreas a desarrollar

La alianza permitirá aprovechar las fortalezas de la UV para multiplicar las oportunidades de desarrollo municipal:
Fidel Herrera


Alcaldes de 43 municipios firmaron el convenio de colaboración con la UV

Edith Escalón

Frente a la crisis económica, es necesario fortalecer la alianza entre los distintos municipios, las instituciones del gobierno estatal y la Universidad Veracruzana (UV) con el fin de optimizar los recursos, impulsar el desarrollo municipal, y proponer más y mejores soluciones a los problemas locales y regionales.

Así lo señaló Raúl Arias Lovillo, rector de la UV, durante la firma del convenio que formaliza la vinculación de esta casa de estudios con 43 ayuntamientos marginados, con los que trabajará proyectos en materia de ordenamiento urbano, turismo, medio ambiente, salud, impulso a pequeñas y medianas empresas, y otras áreas.

La alianza, que tuvo como testigo de honor al gobernador Fidel Herrera Beltrán, establece un marco legal para que la Universidad aplique sus capacidades humanas, técnicas y científicas en el diseño de propuestas regionales y municipales, y genere una serie de indicadores base del desarrollo municipal.

En la Sala de Banderas del Palacio de Gobierno, donde asistieron los presidentes municipales para signar el convenio, Herrera Beltrán aseguró que el acuerdo permitirá aprovechar las fortalezas de la máxima casa de estudios de Veracruz para multiplicar las oportunidades de desarrollo municipal.

Arias Lovillo dijo que el trabajo con los municipios ha permitido a la Universidad demostrar su compromiso social, iniciativas que incluso han sido reconocidas a nivel nacional: “Para la UV es un orgullo que por siete años consecutivos haya ganado el Premio Nacional Sedesol por atención a zonas marginadas y de pobreza en el país”.

A nombre de los alcaldes, Ángel Sánchez Rincón, presidente municipal de Fortín de las Flores, agradeció la voluntad política y la disposición tanto del gobierno estatal como de la Universidad para poner al alcance de los ayuntamientos el conocimiento y la capacidad técnica de los universitarios: “Su apoyo representará ahorros significativos en la planeación y ejecución de proyectos de todo tipo”.

Reconoció el profesionalismo de los universitarios y el prestigio que ha ganado la Universidad en toda su historia, y aseguró que el apoyo de la UV permitirá mejorar el campo y el nivel de vida de la sociedad veracruzana.

El acuerdo implica la operación de cinco observatorios urbanos para desarrollar un conjunto de indicadores que son base para el desarrollo municipal, proyecto que se enmarca en el convenio de colaboración que firmó en meses pasados el Gobierno del Estado, la UV y el Proyecto ONU-Hábitat, de las Naciones Unidas.

Entre los municipios que firmaron el acuerdo están Banderilla, Tepatlaxco, Comapa, Tomatlán, Fortín, Naranjal, Cotaxtla, Huiloapan de Cuauhtémoc, Tres Valles, Juan Rodríguez Clara, Santiago Tuxtla, Santiago Sochiapa, Tehuipango, Tenampa, Paso de Ovejas, Chumatlán, Los Reyes, Mecayapan, Pajapan, Sochiapa, Soledad Atzompa, Soteapan, Tatatila, Tlaltetela, Uxpanapa, Zozocolco de Hidalgo, Teocelo, Actopan, Amatitlán, Vega de Alatorre, Moloacán, Atoyac, Atzacan, Coetzala, Cuitláhuac y Amatlán.