Dirección de Comunicación
Universitaria
Departamento de Prensa
Año 9 / No. 334 / Noviembre 18 de 2008 Xalapa • Veracruz • México Publicación Semanal

Ovación universitaria de varios minutos por el logro alcanzado

Campus UV-Mina: calidad totalmente acreditada

Edgar Onofre

Minatitlán, Ver.- El campus Minatitlán de la Universidad Veracruzana (UV) se convirtió en el primero de esta casa de estudios en contar con acreditación nacional de calidad en la totalidad de sus programas educativos, luego de que la licenciatura en Trabajo Social superó con éxito este proceso de evaluación y certificación.

Durante una jornada de trabajo que el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, realizó por el sur del estado, los universitarios celebraron una ceremonia en la que se develó la placa alusiva al acontecimiento en medio de una ovación de estudiantes, académicos, directivos y trabajadores que se prolongó por varios minutos.

Frente a la comunidad universitaria del campus, así como representantes del sindicato académico y del ayuntamiento local, tanto el Rector como el vicerrector del campus, Enrique Ramírez Nazariega, y la directora de la facultad, Noemí Macedonio Toledo, coincidieron en destacar el esfuerzo y compromiso decididos que todos y cada uno de los miembros de esta Facultad mostraron durante el proceso de acreditación.

Como se recordará, la Facultad de Odontología fue la primera en obtener la acreditación de su calidad en 2001; sin embargo, tuvieron que pasar cinco años más para que se detonara una sinergia colectiva por la calidad que llevó a la reacreditación de Odontología en 2006 y las acreditaciones de Medicina en el mismo año, Enfermería en 2007 y Trabajo Social en 2008.

Así, el vicerrector Ramírez Nazariega destacó el trabajo, compromiso y responsabilidad colectiva mostrada lo mismo por estudiantes que por académicos, directivos y los trabajadores técnicos, manuales y administrativos de la Facultad. En este sentido, la directora Macedonio Toledo también destacó el apoyo que las autoridades municipales han mostrado para con la Facultad de Trabajo Social y añadió que el reto por la calidad es uno de naturaleza doble para las universidades, toda vez que no se trata de un proceso productivo sino de la formación de cuadros humanos.

Al respecto, el Rector añadió que los logros que la UV ha registrado en los últimos años no constituyen un mérito individual, sino que son la expresión del trabajo y compromiso de la comunidad universitaria. Durante esta misma ceremonia, la comunidad del campus Minatitlán hizo y entregó un reconocimiento a Arias Lovillo por el liderazgo y apoyo mostrados en la consecución de una política de alta calidad académica en esta casa de estudios, además de que se inauguró el Departamento de Trabajo Social de esta Facultad.

Previo a la ceremonia, develación e inauguración, el Rector había participado en el inicio del Taller de Trabajo de la II Cumbre de las Alianzas de Estados del Golfo de México-2009. Ahí, frente a políticos, científicos y académicos de Cuba, Estados Unidos y México, destacó el papel comunicante y estratégico que las universidades han jugado para la conservación y manejo sustentable de los recursos de esta región.

Se refirió, por ejemplo, a los talleres que la UV ha realizado con expertos en el tema de los tres países y que han dado como resultado no sólo el establecimiento de redes internacionales de colaboración entre expertos, sino el diseño de una agenda nacional para el desarrollo y el manejo sustentables del Golfo. “El conocimiento y el manejo de los recursos compartidos de esta región será un tema prioritario en 2009”, aseguró al respecto.


El rector Raúl Arias Lovillo develó la placa alusiva
a la acreditación de la Facultad de Trabajo Social


El vicerrector Enrique Ramírez Nazariega destacó el trabajo, compromiso y responsabilidad de académicos, directivos, trabajadores técnicos, manuales y administrativos de la facultad